Estilo Romano

Iglesia de Dombellas

La iglesia de Dombellas (Soria) es un templo que tiene su origen en los primeros años del S. XIII, conserva de manera íntegra su cabecera

Ver

Iglesia de Nuestra Señora de la Cruz Renieblas

La Iglesia de Nuestra Señora de la Cruz Renieblas cuenta con una de los campanarios más esbeltos del arte románico en la provincia de Soria

Ver

Pont Julien

El Pont Julien, situado en las cercanías de Apt (Provenza), es un puente romano construido en el año 3 d. C. Está formado por 3 arcos

Ver

Niobide

Esta escultura magnífica escultura es el conocido Apolo Castelporziano Massimo, copia romana de un original griego del S. IV a. C

Ver

Glanum

Glanum es una antigua ciudad galorromana, se sitúa en el Valle de los Alpilles, en las cercanías de Saint-Rémy-de-Provence (Francia)

Ver

Teatro romano de Málaga

El Teatro Romano de Málaga fue levantado en el S. I a. C, contaba con un aforo aproximado para unas 2.000 personas

Ver

Puente de Trisla

La iglesia de San Saturnino de Rioseras (Burgos) conserva interesantes elementos arquitectónicos de época románica, gótica y renacentista

Ver

Yacimiento Romano de Los Bañales

La iglesia de Javierrelatre (Huesca) conserva un magnífico ábside de la época del románico, datado en el S. XII

Ver

Teatro romano de Medellín

El Teatro romano de Medellín (Badajoz) es uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del S. XXI en España

Ver

Efebo de Antequera

El Efebo de Antequera es una escultura en bronce realizada con la técnica de fundición en hueco, está fechada en el S. I d. C.

Ver