Monasterio de Oia

Rúa do Párroco Don Claudio Rodal Fandiño, 5, 36794, Oia, Pontevedra, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: Rúa do Párroco Don Claudio Rodal Fandiño, 5, 36794, Oia, Pontevedra, España

Datos de contacto

  • Teléfono:986 902 453
  • GPS Latitud:    42.00297462211844
  • GPS Longitud: -8.87642302282984

Monasterio de Oia

Panorama del Monasterio de Oia, interesante muestra de arquitectura cisterciense en la provincia de Pontevedra

monasterio de oia
Monasterio de Oia

El Monasterio de Oia se encuentra en un enclave de espectacular belleza junto a la orilla del Océano Atlántico, a escasos kilómetros de Bayona, una de las villas más ilustres de la provincia de Pontevedra.

Origen:

El monasterio fue fundado por el rey Alfonso VII, llamado <<el Emperador>>, en su origen perteneció a la orden de los benedictinos aunque en el año 1185 se adhirió a la orden cisterciense. Este cenobio fue un gran centro de poder, el cual abarcaba una pequeña parte del Norte de Portugal, el bajo Miño y también el puerto de Bayona, el cual durante algún tiempo estuvo bajo su dominio, dicho puerto después del descubrimiento de América fue uno de los más importantes del Norte de España.

En el año 1231 finalizan las obras del Monasterio de Oia, las cuales, según comenta la tradición, fueron llevadas a cabo por un monje francés llamado Bernardo, por ello algunos autores mantienen que la iglesia abacial de Oia guarda un gran parecido con la iglesia de Fontenay. En los S. XVI y XVII se construyen la sacristía, un coro alto, el claustro procesional, el piso bajo de las estancias monacales y las cocinas.

Descripción:

En la actualidad todo el recinto monasterial y sus anexos son propiedad particular. La iglesia, en la actualidad es la parroquial de la localidad de Oia, fue construida entre los S. XII y XIII. El templo muestra una gran sobriedad siguiendo las pautas de la Orden del Císter, presenta planta de cruz latina con tres naves que se cubren mediante bóvedas de cañón apuntadas. El crucero sobresale de las tres naves un tramo más y está también cubierto con bóveda de cañón apuntada. La cabecera consta de nada menos que cinco ábsides, todos ellos son iguales, de forma rectangular y cubiertos con bóveda de cañón apuntada.

El edificio presenta escasa decoración escultórica como indican las directrices de la orden bernarda, dicha decoración aparece de forma tímida en las ventanas de los absidiolos y en las cornisas lisas que abundan en la iglesia, aunque donde mayormente se concentraría el ornato fue en la fachada occidental que tuvo que ser totalmente reformada en época moderna.

En el interior del templo destaca el magnífico retablo del altar mayor que queda presidido por una imagen de la Virgen del Mar, también es interesante la sillería del coro que se remonta al S. XVIII.

La iglesia del Monasterio de Oia pudo recoger la influencia del emblemático Monasterio de Armenteira, situado en la comarca pontevedresa del Salnés y distante a 99 km al norte de Oia. Los dos monasterios son magníficos ejemplos de construcciones cistercienses en la actual provincia de Pontevedra.

Fotos del Monasterio de Oia

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Monasterio de Oia

Rúa do Párroco Don Claudio Rodal Fandiño, 5, 36794, Oia, Pontevedra, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas