Información general
- Dirección: Calle Real, 39232, Villaverde de Hito, Valderredible, Cantabria, España
Datos de contacto
- GPS Latitud: 42.841779690321886
- GPS Longitud: -3.867100736592789
Iglesia de Villaverde de Hito
Vista de la espadaña de la Iglesia de Villaverde de Hito, Valderredible

Villaverde de hito es una pequeña localidad que cuenta con tan sólo 7 habitantes. Se encuentra situada en el Valle de Valderredible, el municipio más extenso de Cantabria que se extiende por el territorio meridional de la comunidad autónoma. Villaverde de Hito surge en un bello paraje a casi 800 metros sobre el nivel del mar, hallándose a una distancia de 8 Km por carretera de Polientes, capital del municipio de Valderredible. Hemos de comentar que esta población se encuentra entre Arroyuelos (célebre por su maravilloso eremitorio rupestre) y Santa María de Hito que conserva un maravilloso ejemplar de iglesia románica.
Las primeras noticias que tenemos de Villaverde de Hito aparecen en el Becerro de las Behetrías, un manuscrito fechado en el S. XIV y realizado por orden del rey Pedro I de Castilla. Este manuscrito era en esencia un inventario de behetrías, es decir, aquellos territorios que estaban sometidos a un tipo especial de señorío cuya característica radicaba en que los habitantes del lugar podían elegir a su señor. Villaverde de Hito consta en el Becerro de las Behetrías con la denominación de Bogirmones. El topónimo Villaverde no aparecerá hasta finales del S. XVI en las Ordenanzas del propio Concejo que datan del año 1584.
El principal reclamo artístico y turístico de esta minúscula localidad cántabra, además de su arquitectura popular, es su encantadora iglesia de estilo románico, dedicada a los Santos Cosme y Damián, estos dos hermanos fueron martirizados por orden del emperador Diocleciano en el año 300 d. C. La devoción a estos dos santos tuvo un gran éxito en la Alta Edad Media y también encontramos un importante número de iglesias románicas (S. XI-XII) que presentan esta advocación.
Descripción de la Iglesia de Villaverde de Hito
Lo más llamativo de la pintoresca iglesia de Villaverde de Hito es su grácil espadaña que se yergue mirando a poniente. Lo más curioso de dicha espadaña es que presenta una escalera incorporada a su cuerpo inferior y con doble sentido. La espadaña se remata a piñón (remate triangular) con una cruz griega y presenta dos troneras con arcos de medio punto para alojar las campanas.
La iglesia de San Villaverde de Hito, como muchos ejemplos del románico de Valderredible, estaría fechada en los primeros años del S. XIII. De esta época también conserva una interesante pila bautismal que en la actualidad, por motivos de seguridad, se custodia en la cercana Colegiata de San Martín de Elines, uno de los grandes emblemas del Románico de Cantabria.
Fotos de la Iglesia de Villaverde de Hito

¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.