Información general
- Dirección: 39232, Allén del Hoyo, Valderredible, Cantabria, España
Datos de contacto
- GPS Latitud: 42.92912070271379
- GPS Longitud: -3.882606703167795
Iglesia de Santa Marina Allén del Hoyo
Municipio del Real Valle de Valderredible, Cantabria

Allén del Hoyo es una pequeña localidad con un censo de 17 habitantes que forma parte del municipio del Real Valle de Valderredible (Cantabria). Dista a 25 km de Polientes, capital del municipio de Valderredible, y a 90 km de Santander.
Allén del Hoyo se encuentra emplazado junto a la margen izquierda del río Carrales, a una altitud de 875 metros sobre el nivel del mar, cerca del Monte Hijedo, gran área boscosa que se extiende entre los límites de Cantabria y la vecina provincia de Burgos. Desde Allén del Hoyo podemos contemplar un gran campo de visión de la cercana Comarca de Bricia, con el Pico Castro y el Alto de la Muela como grandes hitos geográficos destacados.
Allén del Hoyo aparece mencionado en el Becerro de las Behetrías de Castilla (libro del siglo XIV) como «Lon del Hoyo«, en aquel momento formaba parte de la antigua merindad de Aguilar de Campoo y, hasta el siglo XIX, estuvo vinculado administrativamente a la provincia de Palencia, pasando a integrarse en la diócesis de Santander en 1956.
Entre sus edificios merece una mención especial la iglesia parroquial que está dedicada a Santa Marina y que nos ocupa en el presente artículo. Este templo nos llamó la atención por sus dos vistosas espadañas que miran hacia poniente.
Descripción de la Iglesia de Santa Marina de Allén del Hoyo
La iglesia de Santa Marina de Allén del Hoyo tiene su origen en los primeros años del XIII. Se yergue sobre un pequeño promontorio. Al parecer, en este lugar debió existir un eremitorio rupestre, lo que refuerza su conexión con las tradiciones monásticas y eremíticas que encontramos en buena parte de Valderredible.
La iglesia de Allén del Hoyo tan sólo conserva de su primitiva fábrica románica (principios del S. XIII) parte de sus muros, la nave longitudinal y las espadañas que se alzan en la fachada occidental. La construcción fue ostensiblemente alterada en el S. XVIII.
También conserva del período románico una secuencia de canecillos que aparecen en el costado septentrional, siguiendo la tipología de caveto y proa de nave, en ellos no aparece ningún tipo de ornamentación.
Según nos muestra la fotografía, podemos contemplar un modesto ingreso situado en el hastial de poniente bajo la principal espadaña.
Fotos de la Iglesia de Santa Marina de Allén del Hoyo
¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.