Información general
- Dirección: Calle Santa María, 09100, Arenillas de Riopisuerga, Burgos, Castilla y León, España
Datos de contacto
- GPS Latitud: 42.3588768243128
- GPS Longitud: -4.233565450593176
Iglesia de Arenillas de Riopisuerga
Aspecto exterior de la Iglesia de Arenillas de Riopisuerga, Odra-Pisuerga, Burgos

Arenillas de Riopisuerga es una localidad burgalesa con 169 habitantes que se encuentra situada en la Comarca de Odra-Pisuerga, a una distancia de 55 km de la ciudad de Burgos y a tan sólo 7 Km al sur de Melgar de Fernamental y a 4,7 al este de Lantadilla (Provincia de Palencia).
Lo que nos trajo hasta este recóndito pueblo burgalés fue su magnífica iglesia de Santa María de origen románico con elementos arquitectónicos de época gótica y renacentista.
Descripción de la Iglesia de Arenillas de Riopisuerga
Se trata de un templo con planta basilical formada por un total de tres naves longitudinales y una transversal. Las naves finalizan en una cabecera formada por tres ábsides, siendo el central con forma de hemiciclo y rectangulares los colaterales. A los pies del templo se yergue una recia torre con forma prismática coronada con un chapitel piramidal.
La iglesia de Arenillas de Riopisuerga tienen su origen en el período románico, en este a caso a principios del S. XIII. Aunque con el paso del tiempo ha sido modificada. De la época románica tan sólo conserva el magnífico ábside central y la nave que finaliza en él.
En el S. XIV la iglesia fue ampliada con las naves colaterales que finalizan en testeros rectangulares. Más tarde, en el S. XVI se construye la nave transversal que origina la planta de cruz latina. También se modifican las bóvedas en este momento.
El elemento arquitectónico más interesante, desde un punto de vista artístico, es el ábside central que hemos mencionado anteriormente. Queda organizado entres calles separadas por contrafuertes que alcanzan el alero de la cornisa. Cada calle presenta un vano formado por una chambrana y una arquivolta que rodean a una aspillera. Las arquivoltas se apean en capiteles que presentan decoración vegetal, cabezas antropomorfas y seres del bestiario medieval.
También merece una atención especial la elegante cornisa del ábside que presenta una arquería ciega típica de algunas iglesias románicas de Zamora, Burgos y también de la provincia de Soria como por ejemplo Bordecorex o Caltojar.
Interior del templo
Lo más destacado del interior de la iglesia de Arenillas de Riopisuerga es el arco triunfal ligeramente apuntado que comunica el ábside románico con el presbiterio y la nave central. Dicho arco se sustenta en columnas que lucen a unos curiosos grifos y parejas de arpías.
Fotos de la Iglesia de Iglesia de Arenillas de Riopisuerga
¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.