Ermita de San Miguel de Ujué

Camino de las Muelas, 31496, Ujué, Navarra, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: Camino de las Muelas, 31496, Ujué, Navarra, España

Datos de contacto

  • GPS Latitud:    42.504212660843194
  • GPS Longitud: -1.495955082656252

Ermita de San Miguel de Ujué

Aspecto de las Ruinas de la Ermita de San Miguel de Ujué, Navarra

ermita de san miguel de ujué
Ermita de San Miguel de Ujué

Ujué, también conocida como Uxue en euskera, es una villa medieval situada en la zona media oriental de Navarra, a una altitud de 815 metros sobre el nivel del mar en la sierra homónima. Con una superficie municipal de 112,57 km², limita al norte con Lerga y Eslava, al este con Gallipienzo, al sur con Murillo el Fruto, Santacara y Pitillas, y al oeste con Beire y San Martín de Unx.

Su ubicación estratégica, dominando los Pirineos y la Ribera de Navarra, la convirtió en un enclave defensivo histórico. La sierra de Ujué actúa como divisoria hidrográfica parcial entre los ríos Aragón y Zidacos, bajo un clima mediterráneo continentalizado, con inviernos fríos y veranos moderados. El núcleo urbano, de calles empedradas, se articula en torno a la iglesia-fortaleza de Santa María (siglos XI-XIV), un monumento nacional que fusiona estilos románico y gótico, reflejo de su rico pasado histórico y cultural. Otra de las joyas arquitectónicas que encontramos en la villa son las imponentes ruinas de la Ermita de San Miguel de Ujué que nos ocupa en el presente artículo.

Descripción de la Ermita de San Miguel de Ujué

La Ermita de San Miguel de Ujué (Navarra), constituye un notable ejemplo de la arquitectura románica en el ámbito rural navarro. Datada en su fase principal en el siglo XIII, esta construcción combina elementos románicos y góticos, reflejando la transición estilística característica de la época. Su emplazamiento, en la parte baja del pueblo, responde a una función devocional vinculada al culto al arcángel San Miguel.

Hoy día, la Ermita de San Miguel de Ujué presenta un estado de avanzada ruina. El templo presenta una planta rectangular con una sola nave de cuatro tramos. Su fachada occidental que podemos contemplar en las fotografías, conserva una interesante portada románica con arquivoltas de medio punto, un tímpano decorado con un crismón flanqueado por representaciones solares y lunares, y un óculo superior.

ermita de san miguel de ujué

Los contrafuertes exteriores refuerzan la estructura, mientras que la espadaña y el alero con canecillos lisos completan su sobria estética.

Aunque no existen datos precisos sobre la fundación de la Ermita de San Miguel de Ujué, su abandono como espacio litúrgico en 1806, debido al deterioro de su bóveda, marcó el inicio de su decadencia. Las sucesivas extracciones de piedra para otras construcciones han agravado su estado, pese a los esfuerzos recientes por vallarla tras desprendimientos en el año 2019.

Fotos de la Ermita de San Miguel de Ujué

ermita de san miguel de ujué

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Ermita de San Miguel de Ujué

Camino de las Muelas, 31496, Ujué, Navarra, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas