Ermita de San Juan de Cárcamo

01426, Cárcamo, Álava-Araba, País Vasco, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: 01426, Cárcamo, Álava-Araba, País Vasco, España

Datos de contacto

  • GPS Latitud:    42.86030069174919
  • GPS Longitud: -3.040089189986361

Ermita de San Juan de Cárcamo

Vista del ábside de la Ermita de San Juan de Cárcamo, Álava-Araba

ermita de san juan de cárcamo
Ermita de San Juan de Cárcamo

Cárcamo, o Karkamu en euskera, es una pequeña población de 29 habitantes perteneciente al municipio de Valdegovía, en la provincia de Álava-Araba (País Vasco). Situado a 654 metros de altitud, se encuentra en una llanura al margen izquierdo del Valle del Omecillo, al pie de las sierras de Arkamo y Guibijo.

Este enclave, a 35 km de Vitoria-Gasteiz y 26 km de Miranda de Ebro, tiene una rica historia que se remonta al siglo XI, cuando Martín de Varona de Villanañe lo fundó para poblar la zona. Al parecer, las primeras noticias que tenemos de Cárcamo se remontan al año 1025 como «Carcamu».

En la actualidad, esta localidad alavesa conserva la interesante ermita de San Juan, un austero templo románico, y la iglesia de la Asunción, las dos reflejan su pasado medieval.

Descripción de la Ermita de San Juan de Cárcamo

Situada a la entrada de Cárcamo, la ermita se menciona ya en documentos del siglo XI, como la Reja de San Millán (1025). Nos encontramos ante una pequeña joya del románico alavés. Construida en sillería en la primera mitad del siglo XII aunque recientemente ha sido restaurada.

Este pequeño templo destaca por su simplicidad y su carácter primitivo, reflejo de las primeras manifestaciones del románico en la zona. Su planta rectangular, de una sola nave, culmina en un ábside semicircular cubierto por una bóveda de cuarto de esfera, cuyo ventanal luce el típico ajedrezado y bolas.

La ermita, dedicada originalmente a San Juan, aunque también vinculada históricamente a San Sebastián y San Torcuato, presenta una rica corona de canecillos que, pese a su deterioro, exhiben figuras de animales, personajes y motivos geométricos. Entre ellos, destacan un hombre desnudo y una mujer con los brazos en jarras, posiblemente danzando, que aportan un toque humano y enigmático al conjunto.

La inscripción hallada en 1975, interpretada como “el año 1150 el Císter vino”, ha generado debates sobre una posible influencia cisterciense, aunque su lectura sigue siendo controvertida.

Fotos de la Ermita de San Juan de Cárcamo, Álava-Araba

ermita de san juan de cárcamo

ermita de cárcamo

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Ermita de San Juan de Cárcamo

01426, Cárcamo, Álava-Araba, País Vasco, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas