Información general
- Dirección: Carretera de Logroño-Vigo, 24320, Sahagún, Provincia de León, Castilla y León, España
Datos de contacto
- GPS Latitud: 42.370775563610636
- GPS Longitud: -4.9999049839132965
Ermita de la Virgen del Puente de Sahagún
Aspecto de la Ermita de la Virgen del Puente, Sahagún, provincia de León

La Ermita de la Virgen del Puente se yergue solitaria en una pradera de chopos situada a unos 3 km al este de Sahagún (Provincia de León). Precisamente se encuentra junto al puente medieval que dio nombre a la iglesia y por donde antaño pasaba el río Valderaduey ya que su curso fluvial fue desviado.
Llegar hasta la ermita es tarea sencilla, la encontraremos muy cerca de la carretera N-120 que une las ciudades de Logroño y Vigo, de ella parte un pequeño desvío que nos conduce hasta la ermita, conviene conducir con precaución debido al constante tránsito de peregrinos ya que junto a la ermita discurre la ruta jacobea.
Precisamente se trata de la primera construcción que encontramos en el Camino de Santiago Francés en el mismo momento de entrar en la provincia de León, además el templo se encuentra muy cerca del límite provincial con la provincia de Palencia.
Vicisitudes
Hemos de comentar que la actual Ermita de la Virgen del Puente también cumplió con las funciones de Hospital para peregrinos jacobeos e incluso fue utilizada como leprosería, también sirvió como lugar de enterramiento para los peregrinos.
El Hospital y la leprosería fueron administrados por los Canónigos Regulares de Trianos. Desde el S. XVI figura el cabildo de curas de Sahagún como sucesores de la cofradía y administradores del conjunto arquitectónico. No hay duda de que la ermita era un lugar crucial por su situación junto al Camino de Santiago.
En la actualidad se celebra en la Ermita cada 25 de Abril la festividad de San Marcos, aquí tiene lugar una romería y danza con cánticos de la Tantárida o Tantáriga. En las proximidades de la Ermita de la Virgen del Puente se encuentra el monumento al Centro Geográfico del Camino de Santiago.
Descripción de la Ermita de la Virgen del Puente de Sahagún
De la fábrica original del edificio, datada en los primeros momentos del S. XIII, tan sólo se conserva su magnífica cabecera, construida en románico de ladrillo o románico mudéjar. El ábside, con forma de semi hexágono, presenta una elegante decoración que consiste en una arquería ciega formada por arcos apuntados y unas franjas un tanto amplias de esquinillas. La peculiar cabecera de esta ermita le añade un carácter especial que la distingue.
La airosa espadaña presenta una única tronera y se yergue en el muro que mira a septentrión, es de época posterior al S. XIII y para nada rompe con la armonía del edificio. Hemos de comentar que la ermita luce un magnífico estado de conservación gracias a las restauraciones que acontecieron en los años 2009 y 2010.
En el interior del templo se conserva una talla de la Virgen del Puente.
Fotos de la Ermita de la Virgen del Puente

¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.