Información general
- Dirección: Plaza de Jerónimo Páez, 7, Córdoba, Córdoba, España
Datos de contacto
- Teléfono:957 355 517
- GPS Latitud: 37.8820316
- GPS Longitud: -4.778260700000033
Ataurique
Vista de un ataurique procedente del Cortijo del Alcaide, actualmente conservado en el Museo Arqueológico de Córdoba

Ataurique, Arte musulmán
Este arte fue la expresión de un fenómeno cultural, político y religioso que se manifestó desde prácticamente China hasta la Península Ibérica. Nunca antes un movimiento religioso tuvo una expansión tan rápida. El arte islámico fue adoptando las formas artísticas de las tierras conquistadas, la mayor parte de ellas rebosantes de arte romano, bizantino, persa, visigodo, etc.
Ello explica que una religión surgida prácticamente en el desierto, incorpore tan bellas formas para sus edificios religiosos y públicos. El arte musulmán prescindió de los temas animados y tuvo una gran predilección por la temática vegetal que fue presentada de forma estilizada.
Ataurique:
El ataurique, expresión procedente del árabe, at-jaw riq, viene a decir, adorno vegetal, es un elemento básico de la decoración en el arte musulmán, en la fotografía contemplamos un friso de ataurique de finales del S. X que fue encontrado en el «Cortijo del Alcaide», un lugar situado a escasos kilómetros al suroeste de la ciudad de Córdoba, en la actualidad esta pieza se custodia en el Museo Arqueológico de Córdoba.
¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.