Información general
- Dirección: Calle de Serrano, 13, Madrid, Madrid, España
Datos de contacto
- E-mail: visitasman.grupo@mecd.es
- Teléfono:91 577 79 12
- GPS Latitud: 40.423553
- GPS Longitud: -3.6894019999999728
Mosaico de Liria
Hércules en el Jardín de las Hespérides

Mosaico de Liria
Estamos ante un fragmento del conocido mosaico de Liria que narra los trabajos de Hércules. La imagen nos ofrece un detalle en el que se cuenta el undécimo trabajo, éste transcurre en el Jardín de las Hespérides. El mosaico está fechado en el primer tercio del S. III d. C. y fue hallado en la localidad valenciana de Llíria. Actualmente se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional, Madrid.
Según la mitología clásica, las Hespérides eran unas ninfas que custodiaban el árbol de las manzanas de oro, un obsequio de Tierra a Zeus y Hera, símbolo del amor y la fecundidad. Evémero, escritor y hermeneuta griego, supone que eran siete, aunque generalmente se conocen a Aretusa, Egle, Hesperetusa y Hesperia. En el Jardín de las Hespérides crecía el árbol de las manzanas de oro, éste se encontraba en una isla situada en el límite del Océano. Para el geógrafo Estrabón, la isla estaría cerca de la cordillera del Atlas (Marruecos) y al sur de Tartessos (Sur de la Península Ibérica). El undécimo trabajo de Hércules consiste en robar las manzanas del árbol.
¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.