NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
El Retablo de la Epifanía de Damián Forment (1525) es una de las obras más notables que custodia el Museo Diocesano de Huesca
La Catedral de Ávila fue una de las primeras catedrales españolas que se levantó en estilo gótico junto con la Catedral de Cuenca
La iglesia de San Millán de Villamaderne conserva una de las espadañas románicas más esbeltas y monumentales del románico en la Península
El retablo de Santa María la Real de Vileña (S. XVI) es una de las principales obras del escultor burgalés, Pedro López de Gámiz
La Colegiata de Covarrubias es un templo de finales del S. XV en cuyo interior se halla el sepulcro del conde Fernán González
La Fuente románica de Artáiz (Valle de Unciti, Navarra) es uno de los escasos ejemplos de fuentes medievales que se conservan en España
Este bello relieve del Maestro de Cabestany procede del Monasterio de San Pere de Rodes y actualmente se conserva en el Museo Frederic Marès
La iglesia de Aldea de San Miguel es un interesante templo levantado en el S. XII que nos obsequia con un bellísimo ábside de ladrillo
La magnífica iglesia de San Martín del Rojo es una de las mejores muestras de románico en el Valle de Manzanedo (Burgos)
La Basílica de Santa María de los Arcos de Tricio (La Rioja) está considerada como una de las iglesias más antiguas de toda España