NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La Ermita de Nuestra Señora de Ayala, situada en las cercanías de Alegría-Dulantzi, es una de las mejore muestras del románico alavés
El Puente de Ajuda (Olivenza) fue erigido en el año 1510 por el rey Manuel I de Portugal. En la Guerra de Sucesión española quedó destruido
El Monasterio de Guadalupe es una obra compleja, en él se pueden contemplar los estilos gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico
La iglesia de Valdegama (Palencia) todavía conserva interesantes elementos arquitectónicos que datan de la época románica
El Claustro de la Catedral de Segovia está considerado como una de las obras maestras de Juan Guas, fue construido en estilo gótico flamígero
La Fuente Medieval de Villamayor de Monjardín (Navarra) fue construida en torno al año 1200 junto al trazado del Camino de Santiago
El Ábside los Milagros (Talamanca del Jarama, Madrid) es el único resto que se conserva de una iglesia románico mudéjar del S. XIII
La iglesia de Montuenga es un interesante templo erigido en el primer cuarto del S. XIII, en ella destacamos su cabecera trebolada
La Ermita de Zorita de Melgar de Fernamental es un templo de origen románico que fue erigido en los últimos años del S. XIII
El majestuoso Arco de Santa María es uno de los monumentos más emblemáticos de Burgos, fue erigido entre los S. XIV y XV