NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
Este capitel lo localizamos en la portada septentrional de la iglesia de San Juan de Portomarín, uno de los templos más grandiosos del Camino de Santiago…
Descubrir el románico de la Ribeira Sacra nos descubrirá una Galicia recóndita y fascinante donde arte y naturaleza van de la mano
Esta magnífica cúpula gótica se alza de manera magistral sobre el espacio del crucero de la iglesia del Monasterio de San Juan de los Reyes
El llamado Frontal de Cardet fue realizado a mediados del S. XIII, su técnica nos anuncia el advenimiento del estilo gótico…
El capitel que nos ofrece la fotografía muestra a una pareja de grifos, este animal fantástico es uno de los que más aparece en el bestiario románico, presenta cuerpo de león y cabeza y alas de águila…
Sansón fue uno de los últimos de los jueces mayores de Israel. En su poblada cabellera radicaba el secreto de su fuerza que le permitía combatir contra los filisteos…
El Monasterio de San Juan de los Reyes, ideado por el célebre Juan Guas, constituye una de las máximas cimas que alcanza el gótico isabelino…
El frontal de Esquius es un magnífico ejemplar de pintura románica, datado en la primera mitad del S. XII, la obra se conserva en el MNAC
El origen de la iglesia de Santiago de Agüero es un tanto enigmático, su monumentalidad la hace diferente al resto de templos de la zona
Este Centauro decora uno de los capiteles de la iglesia de Santa María la Real de Piasca, una de la mejores muestras de arte románico en la comunidad cántabra, por lo menos en cuanto a escultura se refiere…