Información general
- Dirección: Calle Soledad, 10, 05413, Mombeltrán, Ávila, España
Datos de contacto
- Teléfono:659 272 408
- GPS Latitud: 40.2573777
- GPS Longitud: -5.018111299999987
Castillo de Mombeltrán
Sierra de Gredos, Ávila

Castillo de Mombeltrán, Ávila
El Castillo de Mombeltrán se halla localizado a los pies del Puerto del Pico, en la Sierra de Gredos (Ávila). Junto al castillo, discurre la calzada romana que atraviesa el Puerto del Pico, se encuentra en perfecto estado de conservación, con sus losas y miliarios, en algunos tramos tiene unas pendientes superiores al 15%. Actualmente esta calzada romana coincide con la carretera nacional N-403 que une las localidades de Ávila y Toledo.
Siguiendo la carretera en dirección Ávila, llegaremos al Puerto del Pico, el cual tiene una altitud de 1.352 metros sobre el nivel del mar. Desde lo alto del puerto podemos obtener unas magníficas panorámicas del Valle del Tiétar. Esta zona era conocida en la Edad Media como Herrerías de Ávila, debido a las importantes minas férreas que había. El pueblo de Mombeltrán anteriormente se llamaba Colmenar de Pascual Peláez y posteriormente Colmenar de las Ferrerías de Ávila. El actual nombre lo heredó de don Beltrán de la Cueva, el primer duque de Alburquerque que ordenó levantar el castillo de Mombeltrán que observamos en la fotografía.
La Sierra de Gredos es una divisoria de aguas que divide la cuenca hidrográfica del Duero de la del Tajo, cerca de aquí tiene lugar el nacimiento del Tormes (cuenca del Duero) y el Alberche (cuenca del Tajo). Una interesante opción es visitar las Cinco Villas del Valle: Villarejo, Cuevas, Santa Cruz, San Esteban del Valle y Arenas de San Pedro. Se trata de pueblos con encanto donde el río Tiétar moldea un bonito paisaje que cuenta con grandes extensiones de bosque Mediterráneo.
¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.