NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
El bello telón de fondo de las altas montañas nos acompañara durante este viaje en el que conoceremos el variado románico de los Pirineos
La iglesia de San Esteban de Eusa está considerada como uno de los mejores ejemplos de galerías porticadas de época medieval en Navarra
La ermita de Santa María de Arce, levantada en el S. XII en estilo románico, destaca por su armonioso ábside e interesante portada
La iglesia del Santo Sepulcro de Estella es una obra que se levantó en varias etapas constructivas, en su costado sur luce una espectacular portada gótica…
En este viaje vamos a descubrir el románico del Moncayo, una zona que fue fronteriza entre tres reinos cristianos en la Edad media…
La Puerta del Juicio de la Catedral de Tudela fue realizada entre los S. XII y XIII, está considerada una alta cima del románico navarro
La ermita de Santa María del Campo de Navascués es una bella muestra del románico rural navarro, presenta una notable influencia jaquesa
El nudo de salomón es un motivo iconográfico presente en diferentes culturas aunque fue tratado con profusión por los celtas y los romanos
La Ermita de Santiago de Itxasperri (Valle de Arakil, Navarra) es una notable muestra de románico que fue levantada entre los S. XII y XIII
En esta ruta recorreremos las principales muestras e3 románico de la Merindad de Estella, gran parte del viaje coincide con la ruta jacobea