Información general
- Dirección: Plaza Mayor, 44126, Albarracín, Teruel, España
Datos de contacto
- GPS Latitud: 40.407791570395915
- GPS Longitud: -1.4435074681250626
Plaza Mayor de Albarracín
El edificio del Ayuntamiento fue construido en el S. XVI en estilo Renacentista

Albarracín es uno de los pueblos más bellos de España. Se encuentra situado en una gran área rocosa que se alza sobre un meandro del río Guadalaviar, así es como se conoce al río Turia desde su nacimiento hasta la ciudad de Teruel. Albarracín es un lugar para disfrutar de la arquitectura y del arte, fue declarado Conjunto Histórico Artístico en el año 1961.
Esta zona del Sistema Ibérico lleva poblada desde tiempos prehistóricos, se han encontrado numerosas muestras de Arte Rupestre, todas ellas encuadradas en el inventario del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, con una antigüedad que oscila entre 10.000 a 6.500 años, las más importantes de todas ellas son las del Rodeno de Albarracín por su estado de conservación.
Hemos de recordar que Albarracín durante la Edad Media fue un importante Reino de Taifa, la influencia árabe es notable en la arquitectura del municipio. En la imagen contemplamos una panorámica de la Plaza Mayor de Albarracín. Debido a la orografía del terreno la forma de la plaza es irregular. Esta plaza mayor está presidida por el Ayuntamiento, construido por el arquitecto francés, Quinto Pierres Vedel en el S. XVI.
El consistorio está rodeado de bellas casas que nos muestran lo mejor de la arquitectura popular. La Plaza Mayor de Albarracín es la puerta de entrada al casco antiguo donde el viajero podrá disfrutar de los edificios más ilustres como su imponente Catedral, de estilo gótico y renacentista. Una recomendación es dar un paseo siguiendo el perímetro de las murallas, desde aquí se obtienen unas magníficas panorámicas de Albarracín.
Fotos de la Plaza Mayor de Albarracín














¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.