Palacio Episcopal de Astorga

Plaza de Eduardo Castro, 24700, Astorga, León, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: Plaza de Eduardo Castro, 24700, Astorga, León, España

Datos de contacto

  • Teléfono:987 618 222
  • GPS Latitud:    42.457814338974906
  • GPS Longitud: -6.055892001431857

Palacio Episcopal de Astorga

Vista del Palacio Episcopal de Astorga, ideado por el célebre arquitecto Gaudí

palacio de gaudí

Palacio Episcopal de Astorga, Gaudí

Esta imponente obra fue diseñada por el célebre arquitecto, Antoni Gaudí (1852-1926), considerado como una de las máximas figuras de la arquitectura modernista. Gaudí cursó estudios de arquitectura en Barcelona, ciudad que concentra gran parte de su trabajo, aunque existen obras fuera de Cataluña como el Capricho de Comillas (Cantabria), La Casa Botines en la ciudad de León y el Palacio de Astorga (Provincia de León).

Las primeras obras de Gaudí acogieron una cierta influencia mudéjar que evolucionaron hacia un particular estilo neogótico según vemos en el Colegio Teresiano de Barcelona o en el Palacio Episcopal de Astorga. Gaudí tuvo una gran predilección por la mecánica constructiva del arte medieval, especialmente el gótico, de este estilo trabajó los principios de empujes y contrarrestos.

Descripción

Sus obras comenzaron en el año 1899 y finalizaron en 1915. Cabe recordar que unos años antes un incendio acabó con el anterior palacio episcopal. Por ello, el obispo de Astorga, Juan Bautista Grau y Vallespinós, encargó el nuevo palacio a su amigo Gaudí. Cuando el arquitecto catalán recibió el encargo del Palacio Episcopal se encontraba involucrado en otros proyectos como el Palacio Güell, el Colegio Teresiano o la Sagrada Familia. Por lo que no pudo desplazarse hasta Astorga y tuvo que pedir al obispo un amplio material fotográfico para hacerse una idea del terreno y el entorno que lo circunda.

Una vez estudiado el proyecto, Gaudí envió los planos del futuro palacio al obispo, el cual quedó satisfecho e inició los procedimientos administrativos para comenzar las obras. La principal materia prima que utilizó el edificio fue un granito grisáceo procedente de la Comarca del Bierzo. Este material armoniza perfectamente con la cercana catedral, en cuanto a la mano de obra se emplearon profesionales que ya habían trabajado anteriormente con Gaudí.

Fotos del Palacio Episcopal de Astorga, Gaudí

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Palacio Episcopal de Astorga

Plaza de Eduardo Castro, 24700, Astorga, León, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas

Centro de preferencias de privacidad

    Técnica

    Cookies necesaria para el buen funcionamiento de la página web y la gestión de la privacidad del usuario.

    PHPSESSID, magnitude-cookies-plugin-wp

    Técnicas para analítica

    Cookies que sin tomar datos privados del usuario, nos permiten analizar su comportamiento en la web para mejorar la usabilidad y los contenidos

    _gat,__ga,_gid,AMP_TOKEN

    Publicitaria

    Cookies que nos permiten integrar sistemas de terceros para mostrar contenido publicitario

    gac​