Reportajes a lo largo de toda la geografía
La Basílica de Santa María del Mar posee un magnífico rosetón, considerado como uno de los mayores del estilo gótico en la Península Ibérica…
Estamos ante el tímpano de la puerta de la Verónica, el acceso que nos conduce al claustro bajo del monasterio de San Juan de los Reyes…
Este pequeño «claustro» es la galería porticada que se encuentra en el muro sur de la iglesia del Salvador de Sepúlveda, uno de los templos románicos más antiguos que se construyeron al sur del río Duero…
La fotografía nos muestra el típico paisaje que caracteriza a la Ribeira Sacra, cultivos de viñedos en las vertientes soleadas y vegetación autóctona en las umbrías…
Algunas posturas sostienen que San Claudio de Olivares es el templo románico más antiguo de Zamora, estaría fechado en los primeros años del S. XII…
San Xoan da Cova es un pequeño templo románico que en su origen fue la iglesia abacial de un monasterio de monjas benedictinas…
Este capitel lo localizamos en la portada septentrional de la iglesia de San Juan de Portomarín, uno de los templos más grandiosos del Camino de Santiago…
Esta magnífica cúpula gótica se alza de manera magistral sobre el espacio del crucero de la iglesia del Monasterio de San Juan de los Reyes
El llamado Frontal de Cardet fue realizado a mediados del S. XIII, su técnica nos anuncia el advenimiento del estilo gótico…
El capitel que nos ofrece la fotografía muestra a una pareja de grifos, este animal fantástico es uno de los que más aparece en el bestiario románico, presenta cuerpo de león y cabeza y alas de águila…