Información general
- Dirección: Carretera de circumval·lació de l'Estany, 17834, Porqueres, Girona, Catalunya, España
Datos de contacto
- GPS Latitud: 42.12182105714686
- GPS Longitud: 2.7486721570915336
Iglesia de Porqueres
Portada románica con arco de herradura, fachada occidental

La iglesia de Santa María de Porqueres se haya situada junto a la orilla del Lago de Banyoles, uno de los espacios naturales más emblemáticos de la Provincia de Girona. Este templo es una interesante muestra de arquitectura románica, se sabe que su consagración tuvo lugar en el año 1182.
La iglesia de Santa María de Porqueres se erigió en un período de consolidación del feudalismo en Cataluña, cuando los condes y la Iglesia desempeñaban un papel central en la estructuración de la sociedad. La zona del Pla de l’Estany, donde se encuentra Porqueres, era un enclave estratégico por su cercanía al lago de Banyoles y su posición en rutas comerciales y religiosas. La fundación del templo está vinculada al Monasterio de Sant Esteve de Banyoles. Aunque no se conservan documentos precisos sobre su construcción, la inscripción de consagración de 1182 indica que fue un proyecto impulsado por la comunidad eclesiástica local, posiblemente con el respaldo de la nobleza.
Descripción de la Iglesia de Porqueres
La iglesia presenta unas interesantes proporciones para una simple nave cubierta con bóveda de cañón con arcos torales. Dicha nave finaliza en un amplio ábside con forma de hemiciclo de cuerpo más bajo que se curva al prolongar los muros laterales. Las paredes exteriores están decoradas con una cornisa sobre ménsulas.
El espacio interior del ábside se desarrolla bajo una imposta decorada de palmetas en una serie de arcuaciones sobre pilares, formando tres absidiolos y dos capillas en el tramo rectangular de ingreso, abierto todos en el grosor del muro. Va precedido por un arco triunfal sobre columnas. Los capiteles están decorados de follaje de tradición morisca. Mientras las impostas presentan una decoración historiada: en el lado meridional se nos presenta una escena de Dios Creador entre ángeles, y una representación del pecado original. Por otro lado, en el muro septentrional encontramos a Cristo en medio de los Apóstoles entre los cuales también se encuentra la Virgen con el Niño.
Fachada occidental
El exterior de la iglesia destaca por su robustez y armonía. Construida en piedra local bien escuadrada, la fachada principal, orientada al oeste, está presidida por una magnífica portada románica que presenta forma de arco de herradura, solución típica de la arquitectura visigoda e islámica. Las arquivoltas de la portada, sustentadas por columnas con capiteles esculpidos, muestran motivos geométricos y vegetales. Sobre el portal, un óculo circular permite la entrada de luz y añade un elemento de simplicidad elegante al diseño.
Fotos de la Iglesia de Santa María de Porqueres, Girona
¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.