Información general
- Dirección: Calle Carretera de Burgos, 51A, Navarrete, La Rioja, España
Datos de contacto
- Teléfono:941 441 062
- GPS Latitud: 42.4274408
- GPS Longitud: -2.5732975999999326
Hospital de Peregrinos de San Juan de Acre, Navarrete, La Rioja
Portada románica del Hospital de Peregrinos de San Juan de Acre, Navarrete, La Rioja

Muy cerca de la capital riojana se encuentra Navarrete por donde discurre el Camino de Santiago. A las afueras del pueblo, y para acoger a los peregrinos jacobeos se fundó a finales del S. XII un hospital regido por la Orden de San Juan de Jerusalén. La promotora de la obra fue Doña María Ramírez. En su ubicación originaria tan solo se conservan algunos vestigios arqueológicos. Por suerte se salvaron del olvido una monumental portada románica y dos de sus ventanales, también románicos.
Estos bellísimos restos arquitectónicos románicos los encontraremos a la salida de Navarrete en dirección Nájera por la N-120 o lo que es lo mismo, junto al Camino de Santiago por lo que es frecuente ver a los peregrinos y aficionados al arte como se detienen a contemplar posiblemente uno de los mejores conjuntos escultóricos en estilo románico de toda La Rioja.
Dicha portada, junto con los dos ventanales, en la actualidad forman el bello ingreso del cementerio de Navarrete. Estas estructuras presentan un magnífico estado de conservación, estas piezas pertenecen ya a un románico tardío, especialmente suntuoso e influenciado por el incipiente gótico.
Descripción de la portada del Hospital de Peregrinos de San Juan de Acre, Navarrete
La portada románica suma un total de cinco arquivoltas ligeramente apuntadas. Están ornamentadas con baquetones, medias cañas, puntas de diamante y zigzags. Para los arranques de los arcos y en las claves se cincelaron unas curiosas figuras, las del centro representa a Cristo, a Dios Padre, a un enigmático rostro entre ramas y a un Ángel. Por otro lado, en los arranques aparecen representados unos querubines y una bella Anunciación. Todas las arquivoltas se apean en parejas de columnas en cuyos capiteles se representan temática vegetal a excepción de uno que luce a unas arpías enfrentadas.
Coronando el ingreso, aparece un bellísimo óculo festoneado con una tracería calada con arquillos recruzados. Por otra parte, a ambos lados de la portada románica se incrustaron los dos ventanales anteriormente citados. Los ventanales presentan una larga hendidura marcada por un bocel y dos arquivoltas por el lado exterior, en las más interna encontramos puntas de diamante. Los capiteles reproducen temática vegetal aunque algunos de ellos están historiados con arpías y San Miguel alanceando al dragón. También se representan otras escenas más curiosas como un león y un águila que están devorando unas ovejas o unos peregrinos que están almorzando. Todos estos capiteles denotan un estilo de transición en el que es posible contemplar la naturalidad del gótico y el complejo simbolismo del románico.
La portada está fechada en los últimos años del S. XII, clasificándose dentro de un románico tardío como nos muestra el ligero apuntamiento que presentan las arquivoltas.
Fotos de la portada del antiguo Hospital de San Juan de Acre Navarrete


















¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.