Ermita Rupestre de San Acisclo y Santa Victoria

Barrio El Barrio, 39232, Arroyuelos, Valderredible, Cantabria, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: Barrio El Barrio, 39232, Arroyuelos, Valderredible, Cantabria, España

Datos de contacto

  • Teléfono:942 776 146
  • GPS Latitud:    42.84204416487938
  • GPS Longitud: -3.860412227147009

Ermita Rupestre de San Acisclo y Santa Victoria

Aspecto de la Ermita Rupestre de San Acisclo y Santa Victoria de Arroyuelos, Cantabria

ermita rupestre de san acisclo y santa victoria
Ermita Rupestre de San Acisclo y Santa Victoria de Arroyuelos

Arroyuelos es una pequeña localidad cántabra de 17 habitantes situada en el Municipio de Valderredible. Para llegar hasta la ermita rupestre hemos de tomar un desvío en San Martín de Elines, lugar que atesora una magnífica colegiata románica que bien merece la visita por su importancia histórica y artística. Una vez en Arroyuelos hay indicaciones que nos permiten llegar hasta el eremitorio sin ningún tipo de dificultad.

Cabe destacar que la advocación del templo ya aparecía a finales del S. XVI en las ordenanzas del concejo de la villa. Dicha advocación recuerda a los dos hermanos cordobeses que sufrieron martirio en el S. IV. Como curiosidad, no hace mucho que visitamos otra iglesia dedicada a San Acisclo y Santa Victoria en Surp, un pueblo de la provincia de Lleida. Con el tiempo la iglesia rupestre perdió el culto y fue conocida por los lugareños como la Cueva y también como la Casa del Concejo ya que también se utilizó para las reuniones de dicho concejo.

La Ermita de Rupestre de San Acisclo y Santa Victoria fue declarada Bien de Interés Cultural el día 18 de Diciembre del 2003.

Descripción de la Ermita Rupestre de San Acisclo y Santa Victoria de Arroyuelos

Esta magnífica ermita es uno de los pocos ejemplos de iglesias rupestres excavadas con dos plantas, lo mismo sucede con la iglesia de Olleros de Pisuerga (Provincia de Palencia) y con el cercano Eremitorio de San Miguel de Presillas de Bricia (Provincia de Burgos).

El templo fue excavado en una peña de arenisca y está considerada como el eremitorio más monumental y de mayor complejidad arquitectónica entre las iglesias rupestres de Cantabria.

En la planta inferior del templo encontraremos dos naves, la principal desemboca en un ábside con forma de arco de herradura que se cubre mediante una bóveda de horno.

La nave secundaria está formada por dos ampliaciones de la nave principal, finalizando en un ábside con forma de hemiciclo un tanto irregular. El arco triunfal del templo también presenta forma de arco de herradura con un vano común a ambas naves. El empleo de arcos de herradura nos recuerda de manera especial a la arquitectura mozárabe que se practicó en el S. X en la mitad norte de la Península Ibérica.

Muy curioso resulta un pilar cuadrado que marca la separación entre ambas naves. Desde dicho pilar arrancan cuatro arcos que sustentan la estructura del techo, esta solución arquitectónica nos recuerda a la «columna palmera» de la célebre Ermita de San Baudelio de Berlanga en la provincia de Soria. El cuerpo inferior del eremitorio presenta un banco corrido adosado que circunda todo el perímetro.

Piso superior

Por otro lado, al cuerpo superior, como si de un triforio se tratase, se asciende mediante una escalera excavada en la roca. Este piso superior presenta en la actualidad unas tribunas que se abren al exterior en el muro de la Epístola, y de una cámara en el vértice noroeste de la iglesia. Tanto el pilar central que separa los espacios de las naves de la planta baja como las paredes presentan numerosas oquedades y mechinales para colocar las vigas que debían soportar un suelo de madera sobre las dos naves del piso inferior.

Necrópolis Altomedieval

Junto a la Ermita de San Acisclo y Santa Victoria de Arroyuelos se encuentra una interesante necrópolis con tumbas antropomorfas y de forma de bañera excavadas en la roca. Las tumbas se orientan de este a oeste siguiendo la tradición cristiana con la cabecera hacia poniente.

Datación de la Ermita de San Acisclo y Santa Victoria de Arroyuelos

No se sabe con certeza una dación exacta para este templo rupestre. Por sus características, anteriormente comentadas y destacando el empleo de arcos de herradura (propios de la arquitectura mozárabe) y la complicación de los espacios excavados, el templo quedaría fechado en torno al S. X como sucede con la mayoría de iglesias rupestres que encontramos en Valderredible.

También hemos de comentar que hay posturas que sostienen que el Eremitorio de San Acisclo y Santa Victoria podría remontarse a nada menos que la época visigoda con una cronología anterior a la conquista árabe.

Fotos de la Ermita Rupestre de San Acisclo y Santa Victoria de Arroyuelos

ermita rupestre de san acisclo y santa victoria

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Ermita Rupestre de San Acisclo y Santa Victoria

Barrio El Barrio, 39232, Arroyuelos, Valderredible, Cantabria, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas