Castillo de Burgalimar

Plaza de Santa María, 1, 23711, Baños de la Encina, Jaén, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: Plaza de Santa María, 1, 23711, Baños de la Encina, Jaén, España

Datos de contacto

  • Teléfono:626 81 84 46
  • GPS Latitud:    38.1703058
  • GPS Longitud: -3.7753188000000364

Castillo de Burgalimar

Panorámica del Castillo de Burgalimar, Baños de la Encina, Jaén

castillo de burgalimar, baños de la encina

Castillo de Burgalimar, Jaén

Según reza una lápida que se conserva en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, el Castillo de Burgalimar es está fechado en el año 968. Por lo que se trata de uno de los castillos más antiguos de España. Está considerado como la fortaleza árabe mejor conservada de la Península Ibérica. Su construcción se atribuye al califa Alhakén II, el segundo califa omeya de Córdoba.

Debido a su importancia y extraordinaria belleza, el castillo de Burgalimar ostenta la categoría de Monumento Nacional desde el año 1931. Además, cuenta con el honor de poseer la bandera del Consejo de Europa que fue concedida cuando cumplió los mil años de existencia, no hay muchos monumentos en el continente que tengan tal distinción.

Baños de la Encina

Este pintoresco pueblo de la provincia de Jaén se sitúa en las estribaciones de Sierra Morena, rodeado de grandes extensiones de olivar. La historia de Baños de la Encina comienza con la antigua Ebassiocey, una población greco-hispana, aunque en la zona se han encontrado numerosos vestigios que nos llevan a la Edad del Bronce, según evidencia el Yacimiento Arqueológico de la Peñalosas.

Al parecer, en torno al 2000 a. C. existió una importante actividad minera de cobre y bronce en la zona. Más tarde, en época romana, sería explotado un yacimiento de plata. El topónimo de la villa coincide con el nombre del Castillo de Burgalimar, en árabe, Bury al-Hamma que viene a decir, Castillo de los Baños. El apellido de la Encina llegó en el período cristiano, según cuenta la tradición, la virgen se apareció en una gran encina.

El rey castellano, Alfonso VII tomó Baños de la Encina en el año 1147, aunque no pasó a manos cristianas hasta el año 1225, momento en que sería conquistada definitivamente por Fernando III el Santo. En la actualidad estamos ante una interesante villa que atesora un formidable conjunto urbano medieval. El otro monumento que también merece una detenida visita es su iglesia parroquial, dedicada a San Mateo y realizada en estilo gótico con aditamentos renacentistas y barrocos.

Fotos del Castillo de Burgalimar, Jaén

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Castillo de Burgalimar

Plaza de Santa María, 1, 23711, Baños de la Encina, Jaén, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas

Centro de preferencias de privacidad

    Técnica

    Cookies necesaria para el buen funcionamiento de la página web y la gestión de la privacidad del usuario.

    PHPSESSID, magnitude-cookies-plugin-wp

    Técnicas para analítica

    Cookies que sin tomar datos privados del usuario, nos permiten analizar su comportamiento en la web para mejorar la usabilidad y los contenidos

    _gat,__ga,_gid,AMP_TOKEN

    Publicitaria

    Cookies que nos permiten integrar sistemas de terceros para mostrar contenido publicitario

    gac​