Información general
- Dirección: Calle San Roque, 42329, Bocigas de Perales, Soria, Castilla y León, España
Datos de contacto
- GPS Latitud: 41.66317617237277
- GPS Longitud: -3.361177730719845
Bocigas de Perales
Iglesia de San Pedro Apóstol de Bocigas de Perales, Soria

Bocigas de Perales se encuentra situado en el extremo occidental de la provincia de Soria, en un bello paraje formado por caprichosas e imponentes formaciones rocosas moldeadas por la acción de la lluvia, el viento y el río Perales. Esta villa soriana de 52 habitantes depende administrativamente del municipio de Langa de Duero que forma parte de la Comarca de Tierras del Burgo.
El monumento más destacado de Bocigas de Perales es su iglesia parroquial, dedicada a San Pedro Apóstol. El templo data de principios del S. XIII y se encuentra situado en el centro del pueblo.
Descripción de la Iglesia de San Pedro Apóstol de Bocigas de Perales
Del período románico la Iglesia de Bocigas de Perales conserva su ábside y una interesante portada con restos de policromía que se abre hacia mediodía. Estos elementos arquitectónicos estarían fechados en los primeros años del S. XIII. Al parecer esta iglesia pudo contar con una galería porticada como sucede con muchos ejemplos románicos de la provincia de Soria.
A los pies del templo se yergue una airosa espadaña rematada a piñón que mira hacia poniente. El resto de la fábrica del edificio es de época posterior al románico. En el S. XVIII se añadió la sacristía, una segunda nave al norte, se renovó el pórtico meridional que cobija la portada románica.
Portada
La portada, muy suntuosa, conserva parte de su policromía original con tonos rojos, negros y ocres, guarda notables analogías con las de las iglesias de Miño de San Esteban y las de Rejas de San Esteban. Queda resuelta mediante un total de cuatro arquivoltas que lucen temas geométricos y vegetales. La arquivolta interior está adornada con flores cruciformes inscritas en círculos y con botones entre los pétalos. Las arquivoltas restantes presentan hileras de bolas y una banda de «ochos» entrelazados.
La arquivolta exterior está circundada por un guardapolvos que presenta taqueado jaqués. Las arquivoltas se sustentan en columnas con fustes monolíticos cuyas basas presentan unas curiosas garras. No podemos olvidarnos de los capiteles, el situado a la izquierda muestra a dos figuras humanas sobre un león (parece un Sansón doble), el siguiente presenta dos cuadrúpedos afrontados. En las impostas aparecen tallos ondulantes.
Ábside
El ábside queda articulado en siete paños mediante columnas entregas muy esbeltas con capiteles en los que aparecen temas animalísticos, vegetales y un personaje alado.
Además el ábside conserva una interesante secuencia de canecillos que se encargan de sustentar el alero de la cornisa, en ellos se representa diferentes temas iconográficos como por ejemplo un músico tocando un rabel, un personaje con turbante, una figura humana junto a un león. En la calle más septentrional del ábside se abre un vano con forma de arco de medio punto con dos arquivoltas que presentan bocel y ajedrezado. Por otro lado, en la calle central existe un vano cegado formado también por dos arquivoltas de bocel y ajedrezado. Por encima de su ventana axial fue recolocado un curioso alquerque (un juego de damero medieval).
Interior
En el interior de la iglesia podemos contemplar que el ábside está presidido por un retablo de estilo barroco (Principios del S. XVIII) y se cubre con una bóveda de cuarto de esfera. El arco triunfal es románico aunque ha sido un tanto reformado, se sustenta en dos semicolumnas coronadas con capiteles, aunque uno de ellos no se conserva en buen estado, el que si se conserva luce temas vegetales que enmarcan una escena que hace referencia al pecado original con Adán y Eva en el momento de coger la manzana.
Por último, hemos de comentar que la Iglesia de Bocigas de Perales conserva en su interior restos de pinturas murales del período gótico localizadas en el ábside y en el presbiterio en donde aparecen ángeles portando y unos músicos y un Pantocrátor en el ábside. También se conserva una talla gótica de la Virgen del Vadillo.
Fotos de la Iglesia de San Pedro Apóstol de Bocigas de Perales

¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.