NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
El Mosaico de la Academia de Platón, datado en el S. I d. C, es uno de los más bellos y conocidos entre los que fueron hallados en Pompeya
Este bellísimo relieve con Putti Tauroctoni es una magnífica pieza realizada en mármol en dondo podemos apreciar a unos amorcillos con toros
El Mito de Selene y Endimión fue plasmado con frecuencia en el arte clásico, principalmente se desarrolló en vasos griegos y sarcófagos romanos…
El Mosaico de los Actores, también conocido como el «Mosaico del Tablino», fue encontrado en la antigua ciudad de Pompeya…
Lo que hoy día conocemos como Golfo de Nápoles, en el S. VII a.C. surgieron una serie de poblaciones de origen griego como Parténope, Paleápolis o Neápolis…
Hera Farnesia es una de las más bellas representaciones de la diosa más importante del Olimpo, la cual presidia los matrimonios y los partos
El mosaico de Alejandro Magno, también conocido como mosaico de la Batalla de Issos, es la muestra más brillante de la musivaria romana…
El mosaico de la máscara formaba parte de la decoración de la Casa del Fauno, una de las mansiones más opulentas de la antigua Pompeya…
Este grupo escultórico de época romana representa al dios Apolo junto a un grifo, la pieza se conserva en el Museo Arqueológico de Nápoles …
Este mosaico romano representa a un perro sujeto por una cadena, en realidad se trata de una advertencia de «cave canem» cuidado con el perro