NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
Este magnífico relieve del S. XII nos ilustra con la ascensión de Alejandro Magno, iconografía tratada con cierta frecuencia en el románico
La Catedral de Fidenza (Parma) presenta una magnífica fachada que mira a poniente que fue realizada por el célebre Benedetto Antelami
Descubre el arte románico de Toscana que abarca desde el S. XI hasta el XIII. En él destaca su monumentalidad y riqueza decorativa
San Martín partiendo la capa es una iconografía que se trató con profusión en el arte medieval, particularmente en el románico
Wiligelmo de Módena está considerado como uno de las máximas figuras que alcanza la escultura románica en Italia
El Templo E de Selinunte (Sicilia) es un templo griego que responde a la tipología de dórico, hexástilo y períptero
La Basílica de San Apolinar in Classe fue construida en el S. VI junto al antiguo puerto de Rávena, está declarada Patrimonio de la Humanidad
La abadía de Pomposa (Italia) fue fundada en el S. VII por monjes benedictinos, entre sus elementos arquitectónicos destaca su campanario
La Iglesia de San Vital de Rávena fue levantada en el S. VI y es una de las obras más transcendentales para la Europa occidental del medievo
La Abadía de San Galgano fue construida entre los años 1220 y 1268, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura cisterciense en la Toscana