NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La iglesia de Porqueres, situada junto al Lago de Banyoles (Girona), fue consagrada en el año 1182. En ella destaca su magnífica portada
La Ermita de Santa María de Palau, situada en Sant Llorenç de la Muga (Girona), es una notable construcción levantada entre los S. XII y XIII
La iglesia de San Pedro de Ojeda (Palencia) fue erigida en el S. XIII, de esta época conserva una monumental espadaña con tres vanos
El Castillo de Barcience (Toledo) fue levantado en el S. XV por los Silva, Condes de Cifuentes. En él destaca su imponente torre del homenaje
La iglesia de San Pedro de Amusco (Palencia) fue construida en el S. XVI sobre restos románicos, es conocida como el «Pajarón de Campos»
La iglesia de Albalate de las Nogueras, dedicada a la Asunción, es una de las muestras más destacadas del arte románico en Cuenca
La Ermita de San Juan de Arriba en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja) es una pequeña construcción tardorrománica levantada en el S. XIII
El Castillo de Santa Olalla del Cala (Provincia de Huelva) es una imponente fortaleza construida entre los S. XIII y XV
La iglesia de Sant Joan i Sant Paul, situada en Sant Joan de les Abadesses, es un destacado ejemplo de arquitectura románica del S. XII
La Ermita de San Miguel de Sacramenia (Segovia) fue construida entre los S. XII y XIII, hoy día presenta un avanzado estado de ruina