NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La Cripta de San Antolín (Catedral de Palencia) consta de dos secciones: una visigoda y otra románica construida a partir del año 1035
El Rollo de Justicia de Villalón de Campos (Valladolid) fue construido en el año 1523 en un estilo gótico flamígero
La Ermita de Nuestra Señora del Campo de Maeztu es una notable muestra de arquitectura románica que encontramos en Álava
El Monasterio de Bugedo de Candepajares fue fundado en el año 1162 por Doña Sancha Díaz de Frías, perteneció a la Orden Premostratense
Las cabeceras treboladas destacan como una de las soluciones arquitectónicas más ingeniosas para cerrar el espacio sagrado de las iglesias
La iglesia de Arenillas de Ebro es una interesante muestra del abundante románico que encontramos en Valderredible (Cantabria)
La iglesia rupestre de Santa María de Valverde destaca como uno de los ejemplos más notables del eremitismo rupestre en la península ibérica
La Ruta de las Colegiatas de Cantabria es un fascinante viaje artístico que nos llevará por los principales hitos del románico cántabro
El capitel románico de las esfinges de Tardajos fue realizado en piedra caliza en el S. XII. Actualmente se custodia en el Museo de Burgos
Las obras de la Colegiata de Calatayud comenzaron en el S. XV, en ella predomina el estilo mudéjar junto con el renacentista y el barroco