NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
El Castillo de Barcience (Toledo) fue levantado en el S. XV por los Silva, Condes de Cifuentes. En él destaca su imponente torre del homenaje
La iglesia de Albalate de las Nogueras, dedicada a la Asunción, es una de las muestras más destacadas del arte románico en Cuenca
El Convento de Nuestra Señora del Rosal (Priego) fue erigido entre los S. XV y XVI, conserva un claustro plateresco y parte de su iglesia
La Ruta de las Serranías es un fascinante viaje que transcurre por los pueblos más monumentales del norte de la provincia de Guadalajara
La iglesia de Salmerón (Guadalajara) es una interesante obra arquitectónica erigida entre los S. XIV y XV, en ella predomina el estilo gótico
La Iglesia de Yela (Guadalajara) es una interesante manifestación de arquitectura románica que encontramos en el ámbito de La Alcarria
La iglesia de Santa Clara de Molina de Aragón fue erigida a principios del S. XIII, a partir del S. XVI se convirtió en capilla conventual
Esta ruta nos llevará por las principales obras de Andrés de Vandelvira, uno de los arquitectos más célebres del Renacimiento español
La Sinagoga del Tránsito (Toledo) constituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura mudéjar, en su interior se halla el Museo Sefardí
La Mezquita del Cristo de la Luz (Toledo) fue construida en el año 999 y se consagró como templo cristiano en el año 1182