NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La imagen nos ofrece una vista exterior del testero de la iglesia de Santa María de Villamayor. En su origen este templo fue el oratorio de un convento de monjas benedictinas, fundado en el S. X…
Lo más destacado de la iglesia de San Esteban de Ciaño (Asturias) son sus dos magníficas portadas de estilo románico profusamente decoradas…
La iglesia del Monasterio de San Pedro de Villanueva, situado junto a Cangas de Onís, luce una de las cabeceras más interesantes del románico asturiano…
La iglesia de San Julián de los Prados es una de las máximas cimas del Arte Asturiano, estilo definido por sus esbeltas proporciones
La iglesia de San Miguel de Lillo, capilla palatina del rey Ramiro I, el impulsor de una arquitectura que ya anunciaba el arte románico
La iglesia de San Salvador de Valdediós puede considerarse como una de las obras arquitectónicas más interesantes del Arte Asturiano
La iglesia de San Salvador de Fuentes es un interesante templo que combina a la perfección los estilos prerrománico y románico
El Monasterio de Santa María de Valdediós se fundó el 27 de Noviembre del año 1200 aunque no se terminó su construcción hasta 20 años después
La iglesia de Santa María del Naranco está considerada la principal obra del Arte Asturiano, inicialmente fue concebida como un palacio
La iglesia de San Pedro de Nora es un magnífico ejemplar del prerrománico asturiano, guarda un gran parecido con San Julián de los Prados