NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La impresionante iglesia del Monasterio de Santa Cruz de la Serós está considerada como una de las maravillas del románico aragonés…
La iglesia de Bagüés es un notable ejemplo de románico lombardo en Aragón, en ella se descubrieron unas interesantes pinturas
La iglesia serrablesa de San Úrbez fue trasladada piedra piedra desde su primitiva ubicación en Basarán hasta el Formigal…
Este magnífico crismón románico se encuentra en la portada oeste de la iglesia del Monasterio de Santa María, situado en Santa Cruz de la Serós…
Clío era la Musa de la Historia, hija de Zeus y Mnemósine. Cuenta la mitología que inventó la cítara, instrumento de cuerda…
Según la mitología griega, Eros era el dios del Amor, hijo de Zeus y de Afrodita. Los poetas griegos lo presentaron como un bello efebo, es decir, con aspecto de varón ateniense cercano a la edad de 20 años…
Este bellísimo mosaico de Villa Fortunatus hace referencia a un calendario en el que se representa las labores agrícolas de cada mes del año
a Aljafería de Zaragoza es uno de los monumentos capitales del Arte en el período de los Reinos de Taifas. A la muerte de Almanzor, el Califato de Córdoba se disgregó y el sistema político anterior fue sustituido por la fragmentación que representaba cada reino de Taifa…
En este fragmento de mosaico romano podemos contemplar una representación de Psique, divinidad griega y personificación del alma…
La iglesia de San Martín de Tours de Uncastillo es uno de los ejemplos más interesantes de arte románico en la Comarca de las Cinco Villas