NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
El Sarcófago de Layos es una de las piezas más valiosas correspondientes al arte paleocristiano que se han encontrado en Castilla-La Mancha…
En estas magnífica pinturas de estilo románico se representa a Santa Catalina de Alejandría, la patrona de los jóvenes y los filosófos…
En la imagen contemplamos una vista exterior de la iglesia de Santa Cecilia de Molló. La fotografía fue tomada desde levante, en este punto vemos, sin ningún obstáculo, su bellísimo ábside…
Besalú fue la capital de un condado que permaneció independiente durante nada menos que 237 años, en el año 1114 se fusionó con el condado de Barcelona…
Este magnífico capitel con el Sacrificio de Isaac procede de la iglesia de San Miguel de Camarasa (Lleida), en la actualidad se conserva en el MNAC…
La Catedral de Gerona presenta la nava más ancha de todas las construcciones góticas que se conservan en todo el Mundo
Como en la cercana iglesia de San Clemente de Taüll, los muros del interior de Santa María y uno de sus absidiolos, fueron realizados por un artista distinto al que trabajó en el ábside…
El magnífico Pantocrátor de San Clemente de Taüll forma parte del conjunto pictórico más interesante del románico catalán…
La Cruz de Baguergue fue realizada en madera policromada, su cronología data del S. XIII, actualmente se conserva en el MNAC
Una de las primeras apariciones del tema de la Huida a Egipto en el Arte la encontramos en los mosaicos del S. V de Santa María la Mayor de Roma…