Estilo Románico

Leza de Río Leza

La Ermita de Nuestra Señora del Plano de Leza de Río Leza (La Rioja) aparece ya documentada desde nada menos que el año 1080

Ver

Iglesia de Cubillas del Pinar

La iglesia de Santa Clara de Molina de Aragón fue erigida a principios del S. XIII, a partir del S. XVI se convirtió en capilla conventual

Ver

Ermita de Santa Fe de Palazuelos

La Ermita de Santa Fe de Palazuelos de Albelda de Iregua es el único vestigio que se conserva de un pueblo desaparecido en el S. XIV

Ver

Ermita de Nuestra Señora de Treviño

La Ermita de Nuestra Señora de Treviño fue levantada a comienzos del S. XIII y actualmente ostenta la categoría de Bien de Interés Cultural

Ver

Iglesia de San Martín de Sobrepenilla

Los pelícanos en el arte románico suelen aparecer en algunas ocasiones, su iconografía podría hacer referencia al símbolo de la Eucaristía

Ver

Capitel de la Natividad

Este bellísimo Capitel de la Natividad de San Juan de Duero muestra diferentes escenas bíblicas tratadas en evangelios canónicos y apócrifos

Ver

La Colegiata de San Quirico d’Orcia

La Colegiata de San Quirico d’Orcia es un templo que fue construido en el S. XIII en estilo románico sobre los restos de una iglesia anterior

Ver

La iglesia de Arganza

La iglesia de Arganza, situada en un lugar bucólico de la Comarca de Pinares (Soria), nos ofrece interesantes detalles de influencia silense

Ver

Iglesia de Tagarrosa

La Iglesia de Tagarrosa, dedicada a San Andrés, es un pequeño templo de estilo románico construido a en los últimos años del S. XII

Ver

Ruinas de la Iglesia de Saint Hippolyte de Bonnay

La Iglesia de Saint Hippolyte de Bonnay fue erigida a en el S. XII en estilo románico aunque en el S. XIV será transformada en fortaleza

Ver