El origen de la Abadía de San Miguel de Cuixá se remonta al S. IX, fue uno de los primeros monasterios que adoptaron la reforma de Cluny…
La iglesia de Hoyuelos de la Sierra obsequia a los visitantes con una bella portada de estilo románico que se abre en el muro de la Epístola
El Monasterio de San Pedro de Roda (Girona) es uno de los cenobios benedictinos más importantes e interesantes de Cataluña
La iglesia de Santo Adriano de Tuñón fue era el oratorio de un cenobio benedictino que estaba dedicado a los mártires Adriano y Natalia…
Aguilar de Campoo es una importante población del norte de la provincia que cuenta con un interesante patrimonio histórico artístico de época medieval…
La Basílica de San Martiño de Mondoñedo fue sede episcopal entre los años 870 y 1112, es uno de los ejemplos más bellos del románico gallego
La ermita del Santo Cristo de San Sebastián de Coruña del Conde fue construida con numerosas piezas romanas procedentes de Clunia Sulpicia
La ermita mozárabe de Santa Cecilia de Barriosuso fue levantada en el S. X, en su costado sur presenta una galería porticada románica
La iglesia de San Julián de los Prados es una de las máximas cimas del Arte Asturiano, estilo definido por sus esbeltas proporciones
La iglesia de San Miguel de Lillo, capilla palatina del rey Ramiro I, el impulsor de una arquitectura que ya anunciaba el arte románico