Información general
- Dirección: Carretera CM-310, s/n, 16430, Saelices, Cuenca, España
Datos de contacto
- Teléfono:629 75 22 57
- GPS Latitud: 39.8918582
- GPS Longitud: -2.8084337000000232
Segóbriga
Parque Arqueológico de Segóbriga, Saelices, provincia de Cuenca

Parque Arqueológico de Segóbriga, Cuenca
Segóbriga fue una ciudad de origen celtíbero, se encuentra situada en el paraje conocido como el Cerro de la Cabeza de Griego. Esta antigua ciudad conoció la prosperidad durante la época romana, ello fue debido a sus grandes yacimientos de lapis specularis, un yeso que fue muy apreciado por los romanos.
Esta bella ciudad romana conserva un teatro, anfiteatro, termas, necrópolis, etc. Segóbriga controlaba una gran extensión de terreno, tenía la categoría de oppidum o plaza fuerte.
El nombre de Segóbriga ya constaba en las luchas de Viriato. Después de la caída de Roma, fue ocupada por los visigodos que constituyeron una sede episcopal. Los visigodos desmantelaron la ciudad romana y con sus restos construyeron una gran Basílica y una necrópolis. En la basílica se encontraron las tumbas de los obispos Sefronio y Nigrino que dieron fama al lugar. Durante la dominación árabe se levantó una fortaleza en la zona más alta aprovechando la antigua acrópolis. Recordemos que en el S. XII, esta zona fue territorio de disputa entre fuerzas cristianas y musulmanas.
Después de la dominación árabe, la población se asentó en el actual municipio de Saelices (Cuenca), aquí se encontraba la fuente del acueducto romano.
Por lo tanto, la antigua ciudad de Segóbriga quedó abandonada y sólo estaba habitada por un pequeño grupo de pastores y agricultores dependientes de la Villa de Uclés. La ciudad romana de Segóbriga es en la actualidad un parque arqueológico y un buen lugar para iniciarse en el arte romano, se encuentra cerca del municipio de Saelíces, a tan sólo tres kilómetros, en la provincia de Cuenca.
Además, Segóbriga cuenta con un pequeño museo donde podemos admirar las piezas encontradas en las excavaciones, muchas de estas piezas se encuentran también en el Museo de Cuenca que bien merece una detenida visita.
Anfiteatro Romano de Segóbriga:
Una de las joyas de esta ciudad romana era su gran anfiteatro. Este recinto tiene forma elíptica y una longitud de 75 metros, por lo que es uno de los edificios más grandes de la Hispania Romana. Tenía una capacidad para 5.500 espectadores. La arena estaba separada de las gradas por un alto pódium. Hoy día se puede contemplar sus ruinas y nos podemos hacer una idea de su antiguo esplendor.
Fotos del Parque Arqueológico de Segóbriga
¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.