Información general
- Dirección: Carretera de Sagüés, 31190 Cizur, Sagüés, Navarra, España
 
Datos de contacto
- GPS Latitud: 42.78544352140469
 - GPS Longitud: -1.7232417698544396
 
Iglesia de Sagüés
Aspecto de la Iglesia de Sagüés y su galería porticada

Sagüés es una localidad de aproximadamente 40 habitantes que forma parte del municipio de la Cendea de Cizur (Cuenca de Pamplona). Se encuentra situada en un altozano, a una distancia de tan sólo 7 km del centro de la ciudad de Pamplona.
El principal reclamo artístico y turístico de Sagüés es su bella iglesia románica, dedicada a San Miguel Arcángel, en ella destacamos su galería porticada que se abre en el muro de la Epístola mirando hacia el mediodía.
Este templo está datado en los primeros años del S. XIII, como muchas iglesias románicas que hemos ido visitando en la Cuenca de Pamplona. Por cierto, algunas de estas iglesias también contaban con la galería porticada abierta al sur como son los casos de Larraya y Gazólaz, localidades situadas a escasos kilómetros de Sagüés.
Las primera noticias que tenemos de la Iglesia de Sagüés se remontan al año 1228, momento en que ya debió de estar construido completamente el templo.
Descripción de la Iglesia de Sagüés
La iglesia de Sagüés está formada por una nave única que suma tres tramos y finaliza en un ábside con forma hemiciclo precedido de presbiterio. El templo parece dibujar una planta de cruz latina al contar con dos capillas, a modo de crucero, que se abren en la cabecera. El hemiciclo queda organizado en tres calles mediante dos contrafuertes, cuenta con un vano en su calle central y se cubre mediante una bóveda de cuarto de esfera. La nave hace lo propio con una bóveda de medio cañón apuntado anunciando el incipiente gótico.
Por otro lado, la galería porticada se cubre mediante una bóveda de medio cañón sobre arcos fajones que se apean en ménsulas como podemos comprobar en la fotografía que facilitamos abajo.
El ingreso del templo, cobijado por la galería porticada, se abre en el muro meridional a la altura del segundo tramo de la nave, consiste en una sencilla portada formada por tan sólo dos arquivoltas, más apuntada la exterior. Hemos de comentar que la puerta de la portada conserva los herrajes originales de la época románica. A los pies de la iglesia se yergue una recia torre de forma prismática que abre dos vanos con forma de arco de medio punto en cada cara.
Fotos de la Iglesia de Sagüés

¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.