Guerrero de Osuna

Calle de Serrano, 13, 28001, Madrid, Madrid, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: Calle de Serrano, 13, 28001, Madrid, Madrid, España

Datos de contacto

Guerrero de Osuna

Arte Ibérico, Museo Arqueológico Nacional

guerrero de osuna

Descripción del Guerrero de Osuna

Estamos ante una de las obras más conocidas del Arte Ibérico, el Guerrero de Osuna, se trata de un relieve realizado en piedra caliza y fechado entre los S. III y II a. C. La pieza fue hallada en Osuna, emblemática ciudad de la provincia de Sevilla (Andalucía) cuya existencia se remonta a unos nada menos que 3.000 años, momento en que los turdetanos ya habitaban en estas tierras del sur de la Península Ibérica.

En el término municipal de Osuna se han encontrado multitud de enterramientos de época prerromana. La aparición de Osuna en la Hispania Antigua se verifica con la denominación de Urso. Los restos de fortalezas, estatuas y armas sugieren la importancia histórica del poblado que además fue campamento invernal de las tropas de Cneo Cornelio Escipión en el año 212 a. C.

El Guerrero de Osuna parece sostener un escudo con la mano izquierda y con la derecha porta una falcata, un tipo de espada muy común en los guerreros de las tribus íberas del este y sur de la Península Ibérica. El precedente de este arma lo encontramos en las espadas griegas del S. VI a. C. Las falcatas están fechadas desde el S. IV a. C. hasta el principio de nuestra era. Su hoja es de hierro y la empuñadura se remataba con una cabeza de pájaro.

En la actualidad esta interesante pieza se conserva en la sección correspondiente al arte íbero que alberga el flamante Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Guerrero de Osuna

Calle de Serrano, 13, 28001, Madrid, Madrid, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas

Centro de preferencias de privacidad

    Técnica

    Cookies necesaria para el buen funcionamiento de la página web y la gestión de la privacidad del usuario.

    PHPSESSID, magnitude-cookies-plugin-wp

    Técnicas para analítica

    Cookies que sin tomar datos privados del usuario, nos permiten analizar su comportamiento en la web para mejorar la usabilidad y los contenidos

    _gat,__ga,_gid,AMP_TOKEN

    Publicitaria

    Cookies que nos permiten integrar sistemas de terceros para mostrar contenido publicitario

    gac​