Ermita Virgen del Camino de Badostáin

Calle Ardanaz, 31621 Valle de Egüés, Badostáin, Navarra, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: Calle Ardanaz, 31621 Valle de Egüés, Badostáin, Navarra, España

Datos de contacto

  • GPS Latitud:    42.801245075817434
  • GPS Longitud: -1.5916404358599436

Ermita Virgen del Camino de Badostáin

Arte Románico en Badostáin, Navarra

ermita virgen del camino de badostáin
Ermita Virgen del Camino de Badostáin

Badostáin es una localidad situada a 3,5 Km de la ciudad de Pamplona, se encuentra en lo alto de promontorio rodeado de campos de labradío. Desde aquí se obtiene una visión panorámica de la capital de Navarra con el gran respaldo del Monte Ezkaba.

Uno de los monumentos más interesantes de Badostáin es la Ermita Virgen del Camino, según algunos autores esta iglesia formó parte del desaparecido Monasterio de Morea que aparece citado en el Archivo de la Catedral de Pamplona en el año 1215. Al parecer, Doña Sancha Arceiz de Arleta, viuda de Orti de Arceiz, dona a la Catedral de Pamplona dos monasterios, uno de ellos es precisamente el Monasterio de Morea, localizado en Badostáin.

La Ermita Virgen del Camino de Badostáin se yergue solitaria a un kilómetro del caserío, junto al cementerio. Se trata de una magnífica construcción románica de principios del S. XIII que todavía conserva los altos muros de su única nave, el ábside y una portada que se abre en el muro de la Epístola, orientada hacia el mediodía y mirando hacia el pueblo. Posterior a la fábrica románica son las cubiertas y la espadaña que se alza en el hastial de poniente.

Otro monumento de interés que el visitante encontrará en Badostáin es la iglesia parroquial, dedicada a San Miguel que también es de origen románico. En la fotografía de abajo pueden contemplar una vista del ala meridional del edificio.

badostaín

Descripción de la Ermita Virgen del Camino de Badostáin

La Ermita de la Virgen del Camino consta de una sola nave dividida en cuatro tramos separados por arcos apuntados, sin decoración escultórica. Dicha nave desemboca en ábside precedido por presbiterio.

Precisamente muy interesante es el ábside que presenta forma semicircular y se cubre con bóveda de horno apuntada. Los muros de la nave se sustentan al exterior por robustos contrafuertes. La portada suma un total de cuatro arquivoltas con baquetón que se apean en tres pares de columnas, la más exterior se apoya en un machón liso que forma parte de uno de los contrafuertes que sostienen los muros de la nave.

La portada luce un total de seis capiteles que se encuentran un tanto deteriorados debido al paso del tiempo y los rigores climáticos. Aún así, se puede contemplar en cuatro de ellos temas vegetales que consisten en hojas y volutas bastantes pronunciadas. Los otros dos capiteles son historiados aunque resulta difícil representar las pertinentes escenas iconográficas. Por otro parte, en la misma portada aparece un tímpano sustentando en mochetas lisas, el centro del tímpano está presidido por un crismón trinitario.

La portada está coronada por una secuencia de canecillos lisos que sustenta el tejaroz, el resto de canecillos que encontramos en la iglesia también responden a esta tipología. También merecen una mención los vanos que se abren en el ábside y en la sección presbiterial. Todos los vano se cierran con unas saeteras, un tanto estrechas.

Fotos de la Ermita Virgen del Camino de Badostáin

ermita virgen del camino de badostáin

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Ermita Virgen del Camino de Badostáin

Calle Ardanaz, 31621 Valle de Egüés, Badostáin, Navarra, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas