Información general
- Dirección: Villanueva de Cangas, s/n, Cangas de Onís, Asturias, España
Datos de contacto
- Teléfono:985 849 402
- GPS Latitud: 43.36641849999999
- GPS Longitud: -5.151382199999944
Beso del rey Favila a su esposa Froiluba
Relieve románico con el beso del rey Favila a su esposa Froiluba, Monasterio de San Pedro de Villanueva, Asturias

La fotografía nos ofrece un detalle de la portada románica del monasterio de San Pedro de Villanueva. El tema que muestra las figuras de este bajorrelieve es la «Despedida del Caballero». También puede tratarse de la despedida del cazador, a juzgar por el halcón que está posado en uno de sus brazos. Se trata de una representación propia del románico tardío, momento en que se produce un cambio de mentalidad lo cual supone una nueva visión ante la mujer. El caballero vuelve el rostro y besa a la dama para despedirse de ella.
El rey Favila y su esposa Froiluba
Por otro lado, hay autores que sostienen que la escena del relieve narra la trágica historia del astur rey Favila o Fábila, hijo de Don Pelayo, y de Gaudiosa. Fue el segundo rey del reino de Asturias entre los años 737 y 739. La crónica albeldense es la única que menciona el reinado de Favila y lo hace de forma muy breve. Favila no tuvo un papel político muy relevante. Durante su reinado, no hubo grandes campañas militares ni hechos destacables. Su sucesor fue su cuñado, Alfonso I, casado con su hermana Ermesinda.
Según la leyenda, Favila murió prematura y accidentalmente durante una cacería al ser atacado por un oso. Sin embargo, algunos historiadores creen que pudo haber sido asesinado, como otros reyes asturianos. En la escena de la fotografía observaríamos a Favila despidiéndose de su esposa Froiluba, la narración continúa en los otros dos capiteles de la derecha.
Monasterio de San Pedro de Villanueva
El antiguo monasterio benedictino de San Pedro de Villanueva, encuentra sus orígenes en el reinado de Alfonso I (739-757). Más tarde, en época románica fue reconstruido en su totalidad. El relieve anteriormente comentado aparece en la magnífica portada del muro meridional, fechada en los primeros años del S. XIII. Probablemente trabajarían en esta portada los maestros de la Cámara Santa de Oviedo.
Fotos del beso del Rey Favila a Froiluba
¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.