NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La iglesia de Santa María la Real de La Hiniesta ofrece una bella escultura que parece beber de las fuentes de la Catedral de León
Este viaje transcurre por los algunos de los grandes hitos de la arquitectura visigoda, mozárabe y prerrománica de la mitad norte de España…
La iglesia de Santa María Magdalena de Zamora conserva el sepulcro que posiblemente pudo contener los restos de la reina Urraca
El Puente de Piedra de Zamora se encarga de salvar las aguas del caudaloso río Duero con un total de 16 arcos ligeramente apuntados…
La ruta de los cimborrios románicos discurre por algunas de las ciudades más bellas del oeste peninsular como Plasencia, Salamanca o Zamora…
La portada sur de la iglesia de San Juan del Mercado de Benavente ofrece una magnífica escultura emparentada con el taller del Maestro Mateo…
La iglesia de Santa María del Azogue, situada en la ciudad de Benavente, es una de las muestras más notables de arte románico en la provincia de Zamora…
Algunas posturas sostienen que San Claudio de Olivares es el templo románico más antiguo de Zamora, estaría fechado en los primeros años del S. XII…
Sansón fue uno de los últimos de los jueces mayores de Israel. En su poblada cabellera radicaba el secreto de su fuerza que le permitía combatir contra los filisteos…
Este capitel se halla en el interior de la iglesia de San Claudio de Olivares (Zamora), aparece en el lado izquierdo del arco triunfal que separa el presbiterio del resto de la nave…