Arte Viajero
  • Club
Menu mobile
img
  • Top 10
  • Estilos
  • Rutas
  • Artículos
  • Lugares
  • Noticias
  • Contacto
  • Inicio
  • Lugares
  • España
Andalucia Aragón Asturias Canarias Cantabria Castilla La Mancha Castilla y León Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Islas Baleares La Rioja Madrid Navarra País Vasco Región de Murcia

NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.

Portada Tardorrománica

Santoña es una localidad cántabra de origen celta, en ella fue levantado un monasterio en el año 562 que con el tiempo se convertiría en el núcleo de la villa medieval…

Cordero del Apocalipsis

La imagen nos ofrece el Cordero del Apocalípsis. Está representado con cabeza nimbada en cruz y tiene un total de siete ojos según la visión apocalíptica…

Medusa

Este magnífico mosaico de Medusa y las estaciones, datado en el S. IV, fue encontrado en la ciudad de Palencia en el año 1869

Baldaquino de Tost

El Baldaquino de Tost es una ilustre muestra de la pintura románica sobre tabla en Cataluña, la pieza se conserva en el MNAC, Barcelona

Barcelona

La fotografía nos ilustra con un panorama de la ciudad de Barcelona tomado desde Montjuïc, una colina que alcanza los 213 metros sobre el puerto…

Profetas del Pórtico del Paraíso

En la fotografía contemplamos a dos figuras que representan a los Profetas Oseas y Malaquías…

Sarcófago de Husillos

El Sarcófago de Husillos es un interesante ejemplo de relieve romano en la Península, se custodia en el Museo Arqueológico Nacional

Lázaro esperando en la puerta del rico

Esta escena nos ilustra con el episodio del mendigo, narrado en el evangelio de Lucas. El tema del pobre Lázaro y el rico Epulón, aparece en la iconografía cristiana asociada al Juicio Final…

Mosaico Nilótico

Este mosaico nilótico está datado en torno al S. I d. C, fue realizado mediante la llamada técnica del «opus vermiculatum»…

Trapezóforo

Este fragmento de trapezóforo del S. I d. C. representa la cabeza de un león y en la actualidad se halla en el Museo Arqueológico de Córdoba

« Anterior 1 … 103 104 105 106 107 … 205 Siguiente »

ArteViajero

  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies

Newsletter

Idioma

ArteViajero

  • Sobre nosotros
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies

© ArteViajero 2018 - Todos los derechos reservados