La imagen nos ofrece una vista panorámica de Covarrubias, tomada desde la carretera en dirección a Mecerreyes. Desde esta posición vemos parte del caserío y el río Arlanza. El topónimo de esta bella población proviene de unas cuevas de color rojizo que se encuentran en las cercanías del cauce del Arlanza…
El Monasterio de San Pedro de Arlanza, considerado como la Cuna de Castilla, se fundó en el año 912 por el Conde Fernán González
Trillo es una de las poblaciones más emblemáticas y con mayor población de la Alcarria. Se encuentra situada en un excelente emplazamiento sobre el Valle del Tajo, donde vienen a tributar las aguas del río Cifuentes, después de descender por el Barranco del Pozo…
En la actualidad, el castillo de los Condes de Benavente es una de las fortalezas más sobresalientes de la provincia de Zamora…
La iglesia de Santa Maria de la Peña es uno de los tres templos de estilo románico que atesora la villa alcarreña de Brihuega…
La iglesia de Tamajón forma parte de la selecta colección de iglesias que presentan galería porticada románica en la provincia de Guadalajara
Brihuega, población con un pasado remoto, ofrece al visitante uno de los conjuntos monumentales más reconocidos de Guadalajara
La iglesia parroquial de Viana de Mondéjar atesora una bellísima portada románica que presenta decoración siguiendo el gusto cisterciense…
El Puente de Trillo forma parte del magnífico patrimonio histórico-artístico que conserva esta interesante villa de La Alcarria
La iglesia de Santa María de la Oliva de Villaviciosa forma parte del extenso inventario de arte románico que posee este concejo asturiano