Información general
- Dirección: Traseras de la Iglesia del Castillo, 26338, San Vicente de la Sonsierra, La Rioja, España
Datos de contacto
- GPS Latitud: 42.55941633771326
- GPS Longitud: -2.7573103028510104
Ermita de San Juan de Arriba
Aspecto exterior de la Ermita de San Juan de Arriba, San Vicente de la Sonsierra, La Rioja

La Ermita de San Juan de Arriba se sitúa en el centro histórico de San Vicente de la Sonsierra, uno de los pueblos más bellos y emblemáticos de La Rioja. Se trata de un notable ejemplo de arquitectura gótica primitiva dentro del ámbito riojano. Este pequeño templo, integrado en el conjunto fortificado junto al castillo medieval y la iglesia de Santa María la Mayor, refleja la transición entre el románico tardío y el gótico incipiente, situando su construcción en un contexto probable de principios del siglo XIII.
Fuentes históricas comentan que su construcción tuvo lugar en el año 1385, bajo el patronazgo de Diego López de Ábalos, alcaide del castillo. Aunque sus características evidencian que nos encontramos ante un templo construido probablemente en la centuria anterior. También hemos de comentar que esta ermita también es conocida como Ermita de San Juan de la Cerca.
Descripción de la Ermita de San Juan de Arriba de San Vicente de la Sonsierra
De dimensiones reducidas, la ermita presenta una planta sencilla que consiste en una nave única de un tramo corto, cubierta con bóveda de cañón apuntado, y una cabecera rectangular rematada por bóvedas de crucería. El arco triunfal, también apuntado, se apoya en pilastras que se corresponden con contrafuertes exteriores, un recurso estructural típico del gótico para contrarrestar los empujes de la bóveda.
La portada de acceso, bajo un arco ojival, se abre al mediodía, y el tejado a dos aguas completa su sobria e inconfundible silueta. Estas características evidencian una evolución desde las formas románicas hacia un lenguaje gótico más ligero y vertical. Bajo el alero de la cornisa podemos contemplar una secuencia de canecillos con forma de nacela.
La Ermita de San Juan de Arriba cumplió con la función de capilla del castillo de San Vicente de la Sonsierra. Además, fue parroquia primigenia hasta el siglo XVI, cuando Santa María la Mayor asumió esa función.
La Ermita de San Juan de Arriba alberga la sede de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de los Disciplinantes, vinculada a la tradición de los «Picaos». Su valor reside no solo en su arquitectura, sino en su papel como testigo de la religiosidad y la organización social medieval en la Sonsierra.
¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.