NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
El Valle de Valdivielso está drenado por las aguas del todavía joven Ebro, se encuentra delimitado por la cretácica Sierra de Tesla…
Según cuenta la tradición, Caballar fue el lugar donde los sarracenos martirizaron a San Valentín y Santa Engracia, hermanos de San Frutos, ermitaño hispano del último período visigodo…
En El Olmo, pequeña segoviana que no llega a los 25 habitantes, hallamos una pequeña joya del arte románico en la que destaca su portada
El Castillo de Castilnovo tiene historia milenaria, desde Abd al-Rahmán I que lo fundó en el año 755, hasta José Galofre, secretario de la reina Isabel II que se encargó de restaurarlo…
Entre los monumentos más ilustres de Puebla de Sanabria sobresalen la iglesia de Nuestra Señora del Azogue y el Castillo de los Condes de Benavente…
La iglesia de San Juan Bautista de Tozalmoro luce en el muro sur una portada románica decorada con interesantes esculturas…
La Ermita de Río Quintanilla, dedicada a los santos Emeterio y Celedonio, es el mejor ejemplo de arte románico en el Valle de las Caderechas
El Claustro del Monasterio de Santo Domingo de Silos (Provincia de Burgos) alcanza una de las mayores cimas del arte románico en España…
La escultura que ofrece la iglesia de San Pedro de Tejada es de una talla fina y expresiva, en los canecillos encontramos un diverso catálogo iconográfico…
Estas bellísimas esculturas representan a los apóstoles San Pablo y San Juan. Es una escena donde el artista ha plasmado el movimiento a la perfección…