La captura del toro de Creta es el séptimo de los doce trabajos de Hércules, esta temática fue tratada con frecuencia en la musivaria romana
Este bellísimo mosaico romano de vertumno forma parte de la magnífica colección de arte romano que atesora el Museo Arqueológico Nacional
Este retrato representa a Cayo Julio César Octaviano, la pieza procede del Aula Sacra, situada en el Peristilo del Teatro Romano de Mérida…
El Sarcófago de la Orestíada luce un tema muy representado en el arte antiguo, tanto en escultura como en pinturas de vasos y pinturas murales…
La Vía de la Plata era una de las principales calzadas de la Península Ibérica, ésta comenzaba junto al Puente Romano que cruza el río Albarregas…
Este magnífico relieve romano representa a Medusa, la más temible de las Gorgonas al contar con la facultad de convertir en piedra todo lo que miraba…
La festividad del dios romano Plutón se celebraba el XII de las Calendas de Julio y solían hacerse sacrificios de ovejas negras…
El Puente romano de Córdoba conserva cimientos datados en el S. I a. C, es uno de los monumentos más icónicos de la ciudad
Este magnífico mosaico romano de la caza del jabalí parece recordarnos a la escena de Meleagro cazando al jabalí de Calidón
El llamado Mitra de Cabra es una de las piezas de época romana más destacadas del Museo Arqueológico de Córdoba