Estilo Romano

Apolo Castelporziano Massimo

Esta escultura magnífica escultura es el conocido Apolo Castelporziano Massimo, copia romana de un original griego del S. IV a. C

Ver

Galatea y Polifemo

En esta pintura al fresco se relata una escena del episodio mitológico de Galatea y Polifemo, la obra se custodia en el Museo Arqueológico de Nápoles…

Ver

Sacrificio de Ifigenia

El Sacrificio de Ifigenia es una de las obras más célebres que proceden de Pompeya, actualmente se halla en el Museo Arqueológico de Nápoles

Ver

Baco de Aldaia

El Baco de Aldaia, datado en el S. II d. C, está considerado como una de las mejores muestras de escultura romana encontradas en la Comunidad Valenciana…

Ver

Cuadriga de la Factio Prasina

El mosaico nos presenta una escena de carreras de cuadrigas, quizá la prueba deportiva preferida por los romanos. Observamos a la facción verde o «Factio Prasina» victoriosa según nos muestra el auriga que lleva los colores verdes y que levanta la palma, símbolo de la victoria…

Ver

Marte, Venus, Eros y Fobos

Gracias a la decoración pictórica de las mansiones de Pompeya podemos hacernos una idea de la pintura romana, en general, las escenas de idilio ocuparon un papel importante…

Ver

Palazzo Altemps, Roma

El Palacio Altemps se encuentra situado en el centro histórico de Roma, a escasos metros al norte de la conocida Piazza Navona, se trata de un bellísimo edificio que fue construido en el año 1480 por Girolano Riario…

Ver

Ónfale junto a sus sirvientas

Ónfale era hija de Yardano y esposa de Tmolo, rey de Lidia. Ónfale heredó el trono a la muerte de su marido, cuenta la mitología que fue amante de Hércules, al que tuvo tan sometido que se divertía vistiéndole de mujer…

Ver

Pitágoras

En el año 532 a. C, Pitágoras fundó en Crotona la Escuela Pitagórica, esta institución descubrió los números irracionales

Ver

Asclepio tipo Giustini

El Asclepio tipo Giustini que se conserva en el Museo Arqueológico de Napoles es una de las esculturas mas conocidas del dios de la medicina

Ver