Este tema iconográfico de Leda y el Cisne se hizo muy popular en la época romana a juzgar por el número de obras que han llegado a nuestros días…
Las Termas de Estabia eran las más antiguas de Pompeya, fueron construidas entre los S. IV y III a.C, posteriormente serían reformadas en varias ocasiones…
Según nos cuenta la miología griega, Eros fue víctima de sus propias flechas y quedó enamorado de la bella Psiqué, hecho que no gustó a Afrodita…
Este fresco procede de la Casa de Meleagro, situada en la antigua ciudad de Pompeya, recibe este nombre por la pintura de Meleagro y Atalanta…
El mosaico que nos ofrece la ilustración fue realizado con la famosa técnica del «oppus tessellatum», su datación corresponde a la época tardorromana, aproximadamente al S. IV d.C…
El anfiteatro romano de Mérida tenía una capacidad aproximada para 14.000 espectadores, su uso se fue perdiendo con la llegada del cristianismo…
El Vesubio es un volcán activo de Italia, se encuentra situado en la región de Campania, junto a la Bahía de Nápoles y a unos nueve kilómetros de esta ciudad. Su altitud es de 1.271 metros y presenta dos conos superpuestos…
La escena de Eros tensando el arco es una composición que fue ideada por Lisipo, una de las más altas cimas del arte helenístico
Esta escena de Ares y Afrodita fue muy representada a lo largo de la Historia del Arte, en este caso se trata de un fresco pompeyano