El Crucifijo de Don Fernando y Doña Sancha, datado en torno al año 1063, es una obra maestra de la eboraria románica en la Península Ibérica…
Este magnífico altorrelieve románico procede de alguna de las desaparecidas portadas pertenecientes al ilustre Monasterio de San Benito de Sahagún…
La iglesia del antiguo Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Miño es una de las construcciones más relevantes del románico de la Ribeira Sacra…
Este bellísimo capitel de filiación jaquesa, lo encontramos en el interior del ábside de la iglesia de San Pedro que forma parte del conjunto del Castillo de Loarre…
Este magnífico capitel de la Burra de Balaam lo encontramos en la Catedral de Jaca, este tema iconográfico lo encontramos en otros templos…
Este bellísimo capital con leones afrontados forma parte de la iglesia de Sant Pere de Galligants, una de las mejores muestras del románico de Girona…
Debido a su magnífica arquitectura el Puente de Anzánigo esta considerado como uno de los puentes medievales más interesantes de Aragón…
Entre las grandes obras cistercienses de Cataluña destacamos el monasterio de Santes Creus por su excelsa arquitectura, precursora del gótico
El Monasterio de Vallbona de les Monges es uno de los grandes hitos de la arquitectura cisterciense en la provincia de Lleida…
El Monasterio de Poblet (Tarragona), auténtica joya de la arquitectura cisterciense, fue fundado en el año 1150