Estilo Mudéjar

Iglesia de Mainar

La iglesia de Mainar (Zaragoza), datada en el S. XVI, presenta una de las torres más esbeltas y bellas del arte mudéjar en Aragón

Ver

Villalpando

Villalpando (Zamora) es una población situada en la extensa comarca de Tierra de Campos que sorprende al visitante por su patrimonio histórico

Ver

Iglesia de Tobed

La iglesia de Tobed (Zaragoza) es un excelso ejemplo de arte mudéjar en Aragón, forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

Ver

Puerta de San Esteban

El Arco o Puerta de San Esteban de Burgos, joya del mudéjar, era una de las doce de puertas de la antigua muralla de la ciudad

Ver

Iglesia de Torralba de Aragón

La iglesia de Torralba de Aragón (Huesca) fue construida en el S. XIV con aspecto de fortaleza, en ella destaca su gallarda torre mudéjar

Ver

Alcazarén

El Alcazarén mudéjar queda comprendido por las magníficas iglesias de Santiago y San Pedro en las que destacan sus bellos ábsides

Ver

Iglesia de Fresno el Viejo

La iglesia de Fresno el Viejo (Valladolid), dedicada a San Juan Bautista, nos ofrece una interesante cabecera románico mudéjar

Ver

Monasterio de Guadalupe

El Monasterio de Guadalupe es una obra compleja, en él se pueden contemplar los estilos gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico

Ver

El Ábside de los Milagros en Talamanca del Jarama

El Ábside los Milagros (Talamanca del Jarama, Madrid) es el único resto que se conserva de una iglesia románico mudéjar del S. XIII

Ver

Iglesia de Montuenga

La iglesia de Montuenga es un interesante templo erigido en el primer cuarto del S. XIII, en ella destacamos su cabecera trebolada

Ver