Información general
- Dirección: Calle Plaza, 9, Peñalba de San Esteban, Soria, España
Datos de contacto
- GPS Latitud: 41.53831868037439
- GPS Longitud: -3.2601137459278107
Peñalba de San Esteban
Galería porticada de la iglesia parroquial de Santa María la Mayor

Nos encontramos en una pequeña y encantadora aldea soriana de tan sólo 60 habitantes, la villa se encuentra situada junto al cauce del río Pedro, tributario por la izquierda del río Duero. Para llegar hasta este rincón soriano tenemos que tomar un corto desvío que parte de la carretera N-110 que se encarga de unir las ciudades de Soria con Segovia.
El monumento más interesante de esta población soriana es precisamente su iglesia parroquial, dedicada a Santa María la Mayor, en su interior atesora una interesante pila bautismal de estilo románico y un magnífico retablo de estilo romanista. La fotografía nos ofrece una vista exterior de la galería porticada que surge en el costado meridiano de la iglesia.
Descripción de la Iglesia de Peñalba de San Esteban
La iglesia de Peñalba de San Esteban fue construida entre los S. XV y XVI, presenta una sola nave longitudinal que desemboca en un testero que forma rectangular que consta de una sacristía en el lado septentrional y de una capilla funeraria en el lado meridional. A los pies de la iglesia se yergue un recio campanario que presenta forma prismática.
Como curiosidad, hemos de comentar que la galería porticada, anteriormente citada, es de estilo renacentista como toda la fábrica del edificio. Hasta no hace mucho tiempo se pensó que la galería porticada era románica al seguir las pautas de este apasionante estilo que tanto caló en tierras sorianas, especialmente en el entorno de San Esteban de Gormaz. Por lo tanto, nos encontramos ante una estructura eminentemente renacentista que sigue la inercia del románico, en particular recoge la influencia de las iglesia de San Miguel y Nuestra Señora del Rivero de San Esteban de Gormaz.
¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.