Reportajes a lo largo de toda la geografía
La portada de San Pedro de A Mezquita está considerada como uno de los ejemplos más interesantes del románico rural de Ourense…
Este bellísimo capitel con centauros forma parte de la magnífica decoración escultórica que presenta la iglesia de San Claudio de Olivares…
La captura del toro de Creta es el séptimo de los doce trabajos de Hércules, esta temática fue tratada con frecuencia en la musivaria romana
Según algunos autores, el capitel que mostramos en la fotografía representa a dos leones afrontados y rampantes, ambos vuelven la cabeza hacia atrás…
Este capitel de la iglesia de Santa María de Retortillo representa a Daniel en el Foso de los leones, iconografía tratada con profusión en el románico…
El cimborrio es un elemento de tradición profundamente hispana, las antiguas torres cimborrio del prerrománico peninsular tienen su continuidad en la Catedral de Zamora y es aquí donde alcanzará su máxima cima con influencias bizantinas y francesas del área de Poitou…
El Pórtico del Paraíso de la Catedral de Ourense está considerado como una de las cimas más altas que alcanza la escultura románica hispana
Este bellísimo mosaico romano de vertumno forma parte de la magnífica colección de arte romano que atesora el Museo Arqueológico Nacional
La iglesia de San Pedro de A Mezquita, ubicada en el municipio A Merca, es uno de templos románicos más insignes de la provincia de Orense…
Esta sirena ave aparece representada en uno de los capiteles de la iglesia zamorana de San Claudio de Olivares